lunes, 31 marzo 2025

Las diez empresas navarras reconocidas en el CEIN Startup Day

Genbioma, Ingredalia, Medical Plasmas, MOA Foodtech, Nucaps, Uraphex, Mediación Verde Consulting, Vivo Burguer, Bioinsectics y Helphone Servicios Informáticos recibieron distintos tipos de premios y reconocimientos en el encuentro, al que acudieron más de 300 personas y donde veintinueve empresas pudieron presentar sus proyectos a fondos de inversión especializados y grandes corporaciones.


Pamplona - 14 noviembre, 2024 - 17:19

La nueva edición del CEIN Startup Day congregó este jueves a más de 300 personas en Baluarte. (Foto: cedida)

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, puso el broche de oro este jueves al CEIN Startup Day, organizado por la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) en Baluarte.

Este encuentro, enfocado en la inversión en empresas emergentes, puso en contacto startups, entidades inversoras y financieras, grandes corporaciones, personas emprendedoras y entidades públicas y privadas con el objetivo de impulsar el ecosistema nacional y regional de emprendimiento. Más de 300 personas participaron en el evento. «El emprendimiento en Navarra goza de muy buena salud. Hemos logrado generar un ecosistema eficiente e integrado, en el que todos sus agentes contribuyen y suman para impulsar y favorecer la creación de nuevas empresas», destacó Irujo.

«Nuestro propósito en este CEIN Startup Day es seguir dando impulso al ecosistema de startups y de emprendimiento innovador, poniendo en foco en una de sus piezas clave como es la financiación, que resulta esencial en cada una de las etapas por las que pasan las startups«, subrayó la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz, en la apertura del evento.

Durante la jornada, veintinueve startups y proyectos emergentes en los sectores de salud, IT y tecnología agroalimentaria y sostenibilidad realizaron presentaciones ante fondos inversores especializados y grandes corporaciones con vehículos de inversión. Además, se desarrollaron más de 150 encuentros individuales entre responsables de startups y entidades inversoras y corporaciones, previamente agendados.

Así mismo, diferentes mesas redondas sirvieron para profundizar en ámbitos como el futuro de la inversión en startups o los programas de grandes corporaciones para el desarrollo y escalado de empresas emergentes. Igualmente, se abordaron las herramientas para la inversión en ciencia y tecnología y la estrategia para la transformación digital.

RECONOCIMIENTOS

En el CEIN Startup Day se entregaron reconocimientos a empresas participantes en programas de CEIN. Así, las seis startups distinguidas en Navarra en los galardones TOP101 Spain Up Nation como empresas con mayor impacto social y/o medioambiental recibieron un reconocimiento de manos de Garbiñe Basterra, directora general de Energía, I+D Empresarial y Emprendimiento. Estas empresas son Genbioma, Ingredalia, Medical Plasmas, MOA Foodtech, Nucaps y Uraphex. Esta última fue elegida como la empresa navarra de mayor impacto, convirtiéndose en embajadora de la marca ‘Spain Up Nation’.

Por lo que respecta a Ruta 31, la aceleradora de ideas de negocio en Navarra financiada por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), se otorgaron dos reconocimientos de 1.500 euros aportados por Caja Rural de Navarra, a dos iniciativas puestas en marcha este año y que han completado todo el itinerario del programa. El primer galardón fue para Mediación Verde Consulting, que está formado por un equipo especializado en energías renovables y gestión de conflictos. En concreto, trabaja con herramientas profesionales de comunicación, diálogo y mediación para aumentar el nivel de Licencia Social de los proyectos en los territorios. Cuenta ya con importantes clientes en el mundo de la generación de energía. Recogió el reconocimiento Amaya Sanz, socia y cofundadora.

También fue distinguida la empresa Vivo Burger, que llegará a Pamplona el 1 de diciembre respaldada por un equipo experto en carne y restauración. Reconocida en eventos gastronómicos nacionales, planea abrir un nuevo local cada año en distintas ciudades de España. Su promotor, Álex Duo, recogió el galardón.

Por su parte, la directora gerente de CEIN entregó el ‘Premio a la startup instalada en los Viveros de Innovación de CEIN en 2024 con mayor generación de empleo’, consistente en seis meses de instalación gratuita en los viveros. El galardón recayó en Bioinsectics, startup que diseña, desarrolla y produce soluciones insecticidas innovadoras de origen microbiano para el control de plagas. Actualmente tiene en plantilla a dieciocho personas. Sus cofundadores, Primitivo Caballero y Javier Caballero, recogieron el galardón.

Finalmente, el consejero Irujo otorgó el reconocimiento a la empresa instalada en los Viveros de Innovación de CEIN por su trayectoria a Helphone Servicios Informáticos. Esta empresa inició su andadura en el Vivero en 2003 con Javier Martínez y Pedro Aznárez al frente y contaba con tres personas empleadas. Hoy emplea a 230 personas en sus sedes de Navarra y Madrid.

Helphone ofrece servicios relacionados con las tecnologías de la información, ciberseguridad, servicios de atención al cliente, servicios de ingeniería, y desarrollos de Big Data e Inteligencia Artificial. Recogió el galardón su fundador y socio director, Javier Martínez.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.