sábado, 19 abril 2025

Las llegadas de empresas a Navarra caen un 48 %; las salidas crecen un 23 %

En 2024, la Comunidad foral fue la segunda región con peor saldo de llegadas y salidas. En concreto, recibió a 56 compañías, frente a las 108 de 2023, y vio cómo 144 se mudaban, veintisiete más que el año anterior. Así lo señala Informa, que atribuye a Navarra los peores datos en los diez años que abarca su estudio.


Pamplona - 5 febrero, 2025 - 18:47

El cambio de domicilio de Monbake (Berlys-Taberna) fue uno de los últimos en conocerse. (Foto: Víctor Ruiz / archivo)

Un total de 5.254 empresas españolas trasladaron su sede social a otra comunidad durante el año 2024. Esta cifra supuso un ligero incremento del 0,27 % respecto al año anterior, según el Estudio sobre cambios de domicilio publicado por Informa. «El 2024 terminó con un número de traslados de sedes de empresas entre comunidades muy similar al año anterior, destacando Madrid, Cataluña y Andalucía como las comunidades con más movimientos», destacó Nathalie Gianese, directora de Estudios de esta empresa perteneciente a Cesce.

Los mayores saldos positivos entre entradas y salidas fueron logrados por las comunidades de Madrid, que sumó 266; Valencia, que añadió 142; y Andalucía, con 81 más. Baleares, Galicia, Canarias, Aragón, Cantabria, La Rioja, Extremadura y Ceuta también consiguieron un saldo positivo. Al contrario, Cataluña lideró los saldos negativos con 371 sociedades menos, y Navarra ocupó el segundo lugar, con 88 menos. Después se situaron País Vasco, con 65, y Castilla y León, con 48. Murcia, Castilla-La Mancha y Asturias fueron las otras autonomías que perdieron sociedades, mientras que Melilla «se quedó igual».

El saldo negativo de Cataluña fue claramente superior al de 2023, cuando perdió 128 sociedades. Algo similar sucedió con Navarra, que en 2023 perdió nueve empresas más de las que llegaron.

DATOS DE NAVARRA, AL DETALLE

En concreto, 56 empresas llegaron a la Comunidad foral en 2024, es decir, 52 menos que en 2023 (-48 %). Y, en paralelo, 144 salieron de la región el año pasado frente a las 117 de 2023. Entre los casos más conocidos, sobresalieron los de Monbake (Berlys-Taberna), ACR y Acciona Energía. Todas ellas se mudaron a la Comunidad de Madrid.

El saldo negativo de 88 empresas equivale, por tanto, «a una facturación de 671 millones». Así, Informa atribuye a Navarra los peores datos en los diez años que abarca su estudio.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.