jueves, 3 abril 2025

Las solicitudes de prestaciones a Mutua Navarra se cuadruplicaron en 2020

En concreto, la entidad destinó más de 35 millones para atender la demanda: 19 millones de euros fueron ayudas para autónomos y otros 15 millones para bajas derivadas del Covid-19. Además, la entidad superó los 104.000 trabajadores protegidos, un 36,31 % de los profesionales del régimen general en Navarra.


Pamplona - 1 julio, 2021 - 14:47

Mutua Navarra dio a conocer sus datos de 2020 durante la junta general. (Foto: cedida)

Mutua Navarra destinó entre marzo y diciembre de 2020 más de 35 millones de euros a prestaciones derivadas del Covid-19. Según informó la entidad este jueves en un comunicado, las ayudas para autónomos superaron los 19 millones de euros y las bajas derivadas de la enfermedad supusieron un gasto de más de 15 millones.

Además, superó los 104.000 profesionales protegidos, lo que supone el 36,31 % de los trabajadores del régimen general en Navarra. «La eficiencia, el esfuerzo de todo el equipo profesional, la apuesta tecnológica y una clara estrategia basada en el rigor, la profesionalidad, el comportamiento ético y la honestidad son algunas de las claves de nuestro éxito», destacó Juan Manuel Gorostiaga, su director gerente. El ejercicio del año pasado se cerró con 5.000 empresas afiliadas y alrededor de 15.000 autónomos protegidos.

El ejercicio del año pasado se cerró con 5.000 empresas afiliadas y alrededor de 15.000 autónomos protegidos.

Asimismo, en 2020 se prestó especial atención a la información de los afiliados, algo que se tradujo en más de 330.000 visitas a la página web de la entidad. Eso significa un aumento del 128 % con respecto al año anterior. Se atendieron también más de 71.000 llamadas, con un incremento del 31,60 % respecto a 2019.

Ante más de medio centenar de empresas asociadas, Gorostiaga expuso los principales datos de la actividad de Mutua Navarra: «A pesar de la pandemia, un año más las jornadas perdidas por trabajador, tanto en Contingencia Común como en Contingencia Profesional, volvieron a aumentar alcanzando 17,25 y 1,83 puntos respectivamente».

Por otro lado, el director gerente de la entidad resaltó la labor asistencial llevada a cabo por el área sanitaria de Mutua Navarra, cuyas cifras fueron superiores a las del año anterior: 313 intervenciones quirúrgicas, 601 valoraciones funcionales en el Laboratorio de Biomecánica y más de 27.800 sesiones de rehabilitación. También se llevaron a cabo más de 13.300 actuaciones de enfermería y más de 750 consultas de psicología, entre otras especialidades.

La entidad recibió 8.638 solicitudes de prestaciones extraordinarias para autónomos y 5.214 de incapacidad temporal.

La apuesta por la tecnología y la digitalización que Mutua Navarra lleva impulsando desde hace más de una década permitió en 2020 «una adaptación rápida y eficaz a las circunstancias adversas provocadas por la pandemia».

A finales de marzo, casi toda su plantilla «contaba con las herramientas necesarias para teletrabajar». Además, la entidad desarrolló un software «para responder a las prestaciones extraordinarias para autónomos».

LAS PRESTACIONES

Desde la declaración del estado de alarma hasta final de año, se aprobaron tres bloques de prestaciones extraordinarias: marzo, junio y octubre. Mutua Navarra concentró sus esfuerzos «en conseguir tramitar en tiempo y conforme a la normativa todas las solicitudes». Así, recibió 8.638 solicitudes de prestaciones extraordinarias para autónomos y 5.214 de incapacidad temporal, «multiplicando por cuatro el volumen de solicitudes recibidas respecto a años anteriores».

Durante los meses más duros de la pandemia, abonó prestaciones a 12.986 personas.

Durante los meses más duros de la pandemia, Mutua Navarra llegó a abonar prestaciones a 12.986 personas, 7.671 de ellas en pago directo, el 4,6 % de la población afiliada a la Seguridad Social de Navarra.

Entra aquí para leer más sobre el impacto del coronavirus en Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.