jueves, 3 abril 2025

El Estudio de Fiabilidad de Vehículos 2017 de J.D. Power, líder global en conocimiento del consumidor, servicios de asesoramiento y análisis de datos, se basa en las respuestas de 35.186 propietarios de vehículos de 2014 y se llevó a cabo de octubre a diciembre de 2016

A partir de ahí, el listado y las puntuaciones de las categorías encabezadas por Toyota y Lexus queda tal y como refleja el siguiente gráfico.

Segmento Modelo Puntuación
Midsize Car Toyota Camry 76
Compact Premium Car Lexus ES 91
Compact SUV Toyota FJ Cruiser 92
Midsize Premium Car Lexus GS 94
Midsize Premium SUV Lexus RX 105
Compact Car Toyota Prius 108
Midsize SUV Toyota Venza 112
Large Car Toyota Avalon 113
Compact Multi-Purpose Vehicle Toyota Prius v 124
Minivan Toyota Sienna 147

Fuente: Estudio de Fiabilidad de Vehículos 2017. (Elaboración Propia)

De las 18 categorías en la  que se divide el trabajo de J.D. Power, diez están lideradas por un modelo de Toyota o Lexus. En concreto, son siete de Toyota y tres de Lexus. Sobresale el Toyota Camry con la menor puntuación de todos los modelos analizados, convirtiéndose así en el vehículo más fiable de la clasificación.

METODOLOGÍA Y CONCLUSIONES

La fiabilidad se determina por el número de problemas experimentados por cada 100 vehículos, de forma que una menor puntuación refleja una mayor calidad. El estudio cubre 177 posibles problemas.

Por lo tanto, en la clasificación de 2017, Lexus (con 110 puntos) encabeza por sexto año consecutivo un ránking en el que  Toyota (con 123 puntos) se sitúa la primera marca generalista en tercera posición. Cabe recordar que el año pasado quedó justo por debajo, en cuarto lugar.  y sube una posición con respecto al año anterior, estando en el tercer puesto de un ranking que lidera Lexus por sexto año consecutivo.

La media de todas las marcas analizadas por J.D. Power es de 156 puntos, siendo la de menor fiabilidad aquella que suma 298 puntos.

A continuación, los interesados pueden conocer los pormenores del Informe de Fiabilidad a través del siguiente enlace


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.