jueves, 20 febrero 2025

Los cinco proyectos sociosanitarios apoyados por el ‘Teaming’ de Cinfa

GERNA, ASPACE, ADHI, la Sociedad Navarra de Geriatría y la ONG Y os lo cuento son las cinco entidades beneficiarias de esta edición. Así, cada una ha recibido 3.500 euros para ayudar a adultos con TDAH; menores de Sierra Leona; y familiares cuidadores de pacientes con demencia, parálisis cerebral o enfermedades raras.


Pamplona - 18 febrero, 2025 - 12:00

GERNA, ASPACE, ADHI, la Sociedad Navarra de Geriatría y la ONG Y os lo cuento son las cinco entidades beneficiarias de esta edición. (Foto: cedida)

La edición número trece del ‘Teaming’ de Cinfa acaba de terminar con la colaboración con otros cinco proyectos sociosanitarios elegidos por las personas de la empresa que forman parte de esta filosofía. Así, el laboratorio ha aportado a cinco asociaciones navarras 3.500 euros, reunidos por sus profesionales y por la propia empresa. Estas ayudas han servido para «mejorar la calidad de vida de diversos colectivos: personas adultas con TDAH, niños y niñas de Sierra Leona y familiares cuidadores de pacientes con diversas patologías como demencia, parálisis cerebral o enfermedades raras», señaló Cinfa este martes.

En paralelo, se ha lanzado ya la 14ª edición de esta acción de microdonaciones en equipo con la apertura del plazo para presentar proyectos. Así, desde el pasado día 10 y hasta el próximo 21 de febrero, las personas de Cinfa que forman parte del ‘Teaming’ pueden presentar proyectos o causas sociales «que les muevan».

ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

Uno de los proyectos seleccionados en la decimotercera edición es Grupo de Enfermedades Raras o Frecuentes de Navarra (GERNA), una entidad fundada en 2012 que se dedica a apoyar a pacientes y familias afectados por enfermedades raras o poco frecuentes. Su programa de intervención psicológica ‘No hay salud sin salud mental’ ha permitido ofrecer a veinte familias de pacientes con este tipo de patologías terapias psicológicas especializadas para gestionar el estrés, la ansiedad y la depresión, síntomas que suelen aparecer con el inicio del diagnóstico.

En palabras de Isa Navarrete, secretaria de GERNA, «esta ayuda económica es muy importante, no solo por el apoyo financiero que supone, sino también porque nos ha permitido dar visibilidad a la situación de todas aquellas personas que tienen que convivir con las enfermedades raras».

FORMACIÓN A PERSONAS CUIDADORAS

Otro proyecto que también está enfocado en las personas que acompañan a los pacientes y que ha recibido el apoyo de los ‘teamers’ lleva el nombre de ‘Programa de respiros familiares’ y está organizado por ASPACE Navarra. Entre sus múltiples actividades, tiene un doble objetivo, como explicó Mónica Blanco, directora de su Fundación Residencial: «por un lado, ofrecer unas vacaciones a las personas con discapacidad mediante un cambio de entorno y el contacto con la naturaleza y, por otro, reducir la sobrecarga y el estrés de sus familias, facilitando un período de descanso».

Gracias a la ayuda de los ‘cinfateamers’, un total de 34 personas y sus familias se han beneficiado de este proyecto. Más allá de la ayuda económica, este impulso recibido «es una muestra de la sensibilidad de las personas que trabajan en Cinfa y de su compromiso por lograr una sociedad más inclusiva», indicó Blanco.

PACIENTES CON DEMENCIA

El compromiso de los ‘cinfateamers’ también ha llegado a personas que afrontan los desafíos del cuidado de pacientes con demencia, ya que han brindado su apoyo al proyecto ‘Formación a profesionales familiares y voluntarios y voluntarias que atienden a personas con demencia’, de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG).

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar formación y apoyo a personas cuidadoras familiares y profesionales a través de talleres, jornadas y conferencias organizadas por el Grupo de Demencias de la SNGG. «El propósito es mejorar la calidad de vida, tanto de las personas con demencia como de familiares y cuidadores, promoviendo una atención sociosanitaria cercana y personalizada», resumen Belén González Glaría y José Joaquín Roldán Larreta, miembros de la junta de la SNGG y responsables del grupo de demencias de la SNGG.

CONSTRUIR AULAS EN SIERRA LEONA

Por otra parte, también se ha respaldado el proyecto ‘Construcción de tres aulas de Educación Primaria en Kabala, Sierra Leona’. Gracias a esta colaboración, se están construyendo tres nuevas clases, un almacén y una oficina para transformar una escuela erigida en 1954 y que actualmente se encuentra en estado precario. La iniciativa, liderada por la ONG Y os lo cuento, de Mutilva, también incluirá la instalación de letrinas, un patio de recreo seguro y mobiliario nuevo para las aulas, beneficiando directamente a unos 120 niños y niñas de la región.

Itxaro Iradier, vicepresidenta de la ONG, afirmó que «nos parece admirable el gesto que han tenido las personas de Cinfa, así como que la propia empresa se comprometa a duplicar las aportaciones de los trabajadores, mejorando la vida de muchas personas que viven otras realidades, muy duras en muchos casos».

TALLERES PARA PADRES CON TDAH

El proyecto que cierra la edición número 13 del CinfaTeaming tiene el título de ‘¿Y si papá o mamá también son TDAH? Taller para TDAH’ y lo lleva a cabo la Asociación Navarra para el tratamiento y el estudio del Déficit de Atención, Hiperactividad e Impulsividad (ADHI). Su vicepresidenta, Silvia Saldaña Vela, detalla que «es frecuente que progenitores de niños con TDAH, a través del diagnóstico de sus hijos, reconozcan los síntomas y se identifiquen también como tales». Por tanto, «dadas las características de las personas con TDAH, la convivencia en una misma unidad familiar hace que aparezcan muchas dificultades en el día a día».

Estos talleres sirven para dar pautas y ayudar a progenitores a conocer su trastorno y ser capaces de crear en el hogar un clima favorable que sea beneficioso para todos sus miembros. «Gracias a la donación de los ‘teamers’, un gran número de personas adultas pertenecientes a las más de 180 familias asociadas podrán asistir a estos talleres. Así mismo, la iniciativa ayudará a visibilizar y divulgar y que otras familias puedan recibir ayuda», declaró Saldaña.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.