El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Ciencia, Tecnología e Innovación, ha lanzado recientemente la convocatoria de ayudas ‘Evoluciona’, dotada con 8 millones de euros, «con el objetivo de mejorar la capacitación y los indicadores de excelencia de los centros de investigación y tecnológicos de la Comunidad foral». Las bases ya han sido publicadas en el Boletín Oficial de Navarra (BON), y el plazo para la presentación de solicitudes termina el 12 de mayo.
De esta manera, la convocatoria ‘Evoluciona’ supone una fusión de las anteriores líneas de apoyo Evoltech (2021) y Evoltin (2024). «Esta integración mantiene la apuesta del Ejecutivo foral a estos centros con el fin de consolidar sus capacidades y promover su evolución hacia la excelencia, especialmente en aspectos clave como la transferencia de conocimiento al tejido empresarial y la atracción y desarrollo de talento», indicó el Gobierno de Navarra este martes.
Estas ayudas tendrán un periodo de ejecución de dos años (2025-2026), lo que según el Ejecutivo foral «permitirá a los centros implementar las medidas necesarias para fortalecer su posición dentro del ecosistema de innovación navarro, así como su capacidad de investigación».
La nueva convocatoria se enmarca como una de las prioridades del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra 2021-2025, que incluye un esquema de financiación fijo-variable orientado a resultados. Dicho modelo se basa en el consenso con los agentes del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y está vinculado al cumplimiento de indicadores adaptados a la situación de partida de cada entidad beneficiaria.
ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES
Los beneficiarios de estas ayudas son los nueve centros de investigación y tecnológicos que forman parte del SINAI. Mediante esta convocatoria, las entidades interesadas podrán subvencionar actividades como «mejorar la capacitación del centro en tecnologías clave de su área de conocimiento y su posicionamiento frente a otros de su entorno, detectar nuevos avances científicos, fomentar la participación en proyectos de I+D nacionales, contratar nuevo personal investigador o mejorar la formación de su equipo investigador actual».
Asimismo, entre los gastos subvencionables se encuentran los gastos de personal investigador, técnico y personal auxiliar; la amortización de equipos; patentes y modelos de utilidad; la adquisición de equipamiento destinado a la investigación o la suscripción; y renovación de licencias de software, entre otras.