viernes, 25 abril 2025

Los trece destinos turísticos poco conocidos y todavía por descubrir

Omán, Guatemala, Groenlandia o Zambia son algunos de los "destinos turísticos inexplorados" que pueden marcar tendencia de cara a 2030. Esta tendencia emergente, que prioriza las auténticas conexiones culturales y las experiencias éticas, muestra un cambio en las preferencias de los viajeros.


Pamplona - 25 abril, 2025 - 15:20

Groenlandia es un lugar perfecto para disfrutar de la aurora boreal y sumergirse en la cultura inuit. (Foto: cedida)

Al terminar las vacaciones de Semana Santa, es probable que la mayoría de los viajeros españoles hayan optado por destinos clásicos como Londres, París, Roma, Tenerife y Ámsterdam. Estos siguen siendo los favoritos entre los españoles, según Kayak. No obstante, y según su informe de tendencias, el turismo de bajo impacto o el cambio hacia destinos inexplorados desafiará los principales destinos turísticos actuales para 2030.

Esta tendencia emergente, que prioriza las auténticas conexiones culturales y las experiencias éticas, muestra un cambio en las preferencias de los viajeros. Según los resultados de una encuesta reciente entre viajeros de ocho países, el 35 % de los encuestados está dispuesto a viajar de forma más consciente. Además, más de un tercio (36 %) de los encuestados prefiere experiencias de viaje más éticas que reduzcan su impacto medioambiental, con las preocupaciones sobre el turismo excesivo y la huella de carbono, convirtiéndose en factores clave que influyen las decisiones de viaje.

TRECE DESTINOS

Para poner en marcha esta nueva era de descubrimiento, Kayak ha creado una guía de trece destinos fuera de los caminos trillados, incluyendo dos en España. Desde impresionantes maravillas naturales hasta sitios con una conexión especial a la historia, estos destinos ofrecen oportunidades únicas de ecoturismo y perspectivas culturales fuera de lo común.

Guatemala destaca por su cadena de tres volcanes a lo largo del Cinturón de Fuego del Pacífico. Los viajeros pueden escalar el volcán Acatenango, viviendo desde cerca la erupción del Volcán de Fuego o el cráter lleno de agua y los bosques vírgenes del Volcán de Agua. Se recomiendan expediciones de dos días para disfrutar plenamente de las espectaculares vistas y sonidos de la lava, aunque los viajeros también pueden optar por explorar la ciudad colonial de Antigua.

Por su parte, el Salar de Uyuni en Bolivia es un paisaje único donde una fina capa de agua crea impresionantes reflejos del cielo. Actualmente, se están llevando a cabo diferentes programas para desarrollar aún más la infraestructura turística en la región con el objetivo de crear opciones de alojamiento y programas más responsables con el medio ambiente.

ENCANTO EUROPEO

En Europa, destinos turísticos como Georgia, Bosnia y Herzegovina, Albarracín o Asturias todavía están relativamente fuera de las rutas convencionales. Georgia cuenta con la tradición vinícola más antigua del mundo (¡8.000 años!), junto con sus impresionantes paisajes de las montañas del Cáucaso. Mostar, en Bosnia y Herzegovina, ofrece una visión de la historia medieval con su icónico puente Stari Most, que ha evitado con éxito ser tocado por el turismo en masa.

En España, Albarracín es un pueblo medieval perfectamente conservado y encaramado en un acantilado, mientras que Asturias ofrece escapadas naturales, calas escondidas y gastronomía ecológica.

Desde vistas increíbles a caminatas irreales de los glaciares, Groenlandia es una gran alternativa para experimentar la magia de la aurora boreal y sumergirse en su cultura inuit que sigue casi intacta, permitiendo a los viajeros a presenciar la belleza auténtica del Ártico y conectar con sus tradiciones indígenas.

Las islas Feroe, con estrictas regulaciones ambientales que les han permitido florecer, proporcionan un paisaje prístino para practicar senderismo, observar aves y experimentar la tranquilidad del Atlántico Norte. Las islas Lofoten, en Noruega, también son un entorno protegido que ofrece emocionantes aventuras en la naturaleza, desde kayak a través de impresionantes fiordos hasta caminatas en medio de espectaculares picos montañosos.

APUESTAS EN ÁFRICA

Cabo Verde está apostado por la energía renovable para alimentar y desarrollar su infraestructura turística, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono y preservar sus playas vírgenes y paisajes volcánicos. Zambia se está centrando en el turismo de bajo impacto y en sus parques nacionales que han permanecido casi intactos debido a sus programas de protección de tierras, enfatizando los safaris a pie, los campamentos administrados por la comunidad y los esfuerzos contra la caza furtiva, que garantizan encuentros con la vida silvestre más íntimos.

Otro secreto bien conservado en el continente africano es Ouarzazate, en Marruecos, que sigue apostando por el turismo comunitario, con iniciativas como eco-lodges administrados por comunidades bereberes locales y la promoción de actividades artesanales tradicionales, ofreciendo una experiencia menos concurrida y culturalmente más inmersiva que Marrakech.

ALTERNATIVAS ASIÁTICAS

En Oriente Medio, Omán es una joya escondida con cañones de oasis, dunas, zocos exóticos, playas de ensueño, escapadas de montaña auténticas y castillos en el desierto, una alternativa a otros destinos populares como Dubai o Abu Dhabi. Las actividades clave incluyen el Fuerte de Nizwa, un castillo del siglo XVII, las Islas Daymaniyat y la colección de wadis y sumideros que se extienden a lo largo de la costa del Golfo de Omán y son perfectos para practicar senderismo, nadar y vivir nuevas aventuras.

Archivado en:

Ocio Navarra · Turismo de Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.