sábado, 24 mayo 2025

Los trucos para estirar el presupuesto y ver este verano más mundo por menos

Con el verano a la vuelta de la esquina, las ganas de hacer la maleta crecen, pero también los precios. Desde Vanity Capital revelamos los destinos que marcan tendencia este 2025, ya sea por su bajada de precios, su creciente popularidad o por figurar entre los más buscados por los viajeros españoles.


Pamplona - 23 mayo, 2025 - 18:35

La capital croata es uno de los destinos más baratos para este verano. (Fotos: cedidas)

La cuenta atrás para el verano ha comenzado y la mayoría de viajeros esperan con ansia sus próximas vacaciones. Según el motor de búsqueda de viajes Kayak, parece que este verano konichiwa y nǐ hǎo serán las palabras más escuchadas entre los españoles, ya que Tokio y Shanghái lideran los rankings de destinos más buscados. Aunque los precios promedio de los vuelos de verano han subido un 5 %, lo cierto es que han bajado en casi la mitad de los 130 destinos más cotizados, lo que se traduce en más oportunidades para encontrar destinos baratos este 2025.

LOS MÁS BARATOS: VIAJAR SIN ROMPER LA HUCHA

Para los que priorizan el bolsillo, hay cinco ciudades que este año destacan por la bajada en el precio medio de los vuelos:

Palermo, Italia (-19 %): Esta joya siciliana combina historia, gastronomía y mar. Pasea por el Mercado de Ballarò, visita la impresionante Catedral de Palermo y relájate en Mondello, su playa más popular. Por solo 180 euros, el sur de Italia te espera.

Zagreb, Croacia (-18 %): Aunque a menudo eclipsada por la costa dálmata, Zagreb ofrece una experiencia vibrante y auténtica. Explora su casco antiguo, la animada calle Tkalčićeva y el original Museo de las Relaciones Rotas. Ideal punto de partida para recorrer los Balcanes.

Bucarest, Rumanía (-13 %): Una ciudad sorprendente, mezcla de arquitectura comunista y neoclásica. No te pierdas el gigantesco Palacio del Parlamento ni el casco antiguo con su animada vida nocturna.

El precio de los vuelos a Palermo ha descendido un 19 %, por lo que es posible ir y volver por 180 euros.

El precio de los vuelos a Palermo ha descendido un 19 %, por lo que es posible ir y volver por 180 euros.

Edimburgo, Escocia (-12 %): Historia, castillos y callejuelas medievales. Recorre la Royal Mile, sube a Arthur’s Seat para una vista panorámica o sumérgete en su atmósfera literaria y mágica. Este año, volar allí cuesta en torno a 224 euros.

Lisboa, Portugal (-10 %): A tan solo un par de horas de vuelo, la capital lusa enamora con su luz, el tranvía 28, los miradores y barrios como Alfama o Belém. Además, el vuelo más barato de la lista: solo 95 euros.

Si viajas por los Balcanes, aprovecha para combinar ciudades como Zagreb, Dubrovnik o incluso Tirana y descubrir joyas menos conocidas como Bosnia y Kosovo.

LOS DESTINOS SOÑADOS POR LOS ESPAÑOLES

No todo es precio. Algunos destinos siguen siendo los favoritos, aunque estén más lejos o resulten algo más caros. Este año, los más buscados por los españoles incluyen:

Tokio, Japón: Una ciudad que mezcla tradición milenaria con tecnología futurista. Templos como Senso-ji, barrios vibrantes como Shibuya y mercados como Tsukiji son paradas obligadas.

Bangkok, Tailandia: Caótica, espiritual y deliciosa. Desde el Gran Palacio hasta los tuk-tuks y los mercados flotantes, Bangkok es una puerta a todo el sudeste asiático.

Tokio sigue siendo una de las ciudades más cotizadas por los viajeros españoles.

Tokio sigue siendo una de las ciudades más cotizadas por los viajeros españoles con un precio medio de ida y vuelta de 1.000 euros.

Nueva York, Estados Unidos: Nunca pasa de moda. Pasea por Central Park, sube al Empire State y piérdete por los barrios de Brooklyn o Soho.

París, Francia: El eterno destino romántico. Este año, incluso con una subida del 12 % en los precios, sigue siendo uno de los más demandados. Y es fácil entender por qué: Torre Eiffel, Louvre, Montmartre… la ciudad del amor no falla.

Santa Cruz de Tenerife, España: Playa, naturaleza volcánica y temperaturas suaves todo el año. Ideal para quienes buscan desconexión sin salir del país.

¿Buscas alternativas más económicas en Asia? Singapur (868 euros) o Pekín (803 euros) ofrecen experiencias inolvidables por menos dinero que Tokio.

LOS DESTINOS QUE ESTÁN DE MODA

Si lo tuyo es viajar a los lugares que todo el mundo está descubriendo, estos son los destinos más en auge según el aumento en las búsquedas:

Shanghái, China (+58 %): Una metrópolis de contrastes, donde el skyline futurista de Pudong convive con los jardines tradicionales y los templos milenarios.

Río de Janeiro, Brasil (+48 %): Samba, playas y el Cristo Redentor. La ciudad carioca vive un auge en popularidad, perfecta para quienes buscan aventura y cultura.

Bari, Italia (+38 %): Capital de la Apulia, mezcla de mar, iglesias románicas y gastronomía del sur italiano. Ideal para explorar el talón de la bota.

Hamburgo, Alemania (+30 %): Una ciudad moderna con alma marinera. Destaca su puerto, la zona de Speicherstadt y su vibrante oferta cultural.

A pesar del aumento de precio, Rio de Janeiro es uno de los destinos más buscados por los viajeros.

A pesar del aumento de precio, Río de Janeiro es uno de los destinos más buscado por los viajeros.

Sudamérica está en auge. Sao Paulo, con vuelos desde 871 euros y una bajada del 3 % en los precios, es una gran alternativa para descubrir Brasil sin pasarse de presupuesto.

CONSEJOS PARA VIAJEROS 

El secreto para encontrar vuelos baratos este verano no está solo en el destino, sino en el calendario. Elegir bien las fechas puede suponer un ahorro de cientos de euros, y los datos lo dejan claro: junio y septiembre se consolidan como los meses más inteligentes para volar.

Para viajes nacionales, la semana 23 (2 de junio) tiene las mejores ofertas, con vuelos dentro de España a solo 97 euros en promedio. Para desplazamientos internacionales, la semana 37 (8 de septiembre) tiene las tarifas más bajas, 159 euros de media, lo que supondría un ahorro de hasta un 33 % en comparación con la semana anterior. Se recomienda evitar las semanas 31 y 32 (4 y 11 de agosto), que tienen los precios medios más altos de vuelos internacionales de toda la temporada.

Los días clave para encontrar precios más bajos este verano son el 3 de junio para viajes nacionales, con precios medios de vuelos de 79 euros, un 45 % por debajo de la media del verano, y el 12 de septiembre para vuelos internacionales, con el precio medio más bajo. Asimismo, es recomendable comprobar los precios de cualquier vuelo en distintas plataformas para comparar sus precios y conseguir la mejor oferta.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.