La Dirección de Nano Automotive anunció este martes el cierre de su fábrica de Tudela a través de un breve comunicado remitido a sus 120 trabajadores. Así, solicitará cuanto antes la liquidación de la compañía, un paso con el que se iniciará el procedimiento legal correspondiente y por el que «todas las decisiones futuras serán tomadas en la forma que determina la ley concursal».
En concreto, desde la firma vincularon la decisión a la imposibilidad de mantener la planta en funcionamiento debido a la «drástica reducción» de la demanda por parte de sus clientes. «Una vez que se nombre el juzgado liquidador, será este el que tome las futuras decisiones. Del mismo modo, cualquier decisión relacionada con la continuidad de la empresa y el empleo de los trabajadores será determinada conforme a los procedimientos legales», explicaron desde la compañía.
Tras conocer la decisión de la firma, la representación sindical convocó una manifestación para el próximo 14 de febrero, que partirá desde la plaza Mayor de la capital ribera. «La decisión tomada por la compañía era algo esperado por la plantilla. Desde que Nano Automotive cerrase su pasado concurso de acreedores en 2023, su actividad no terminó de remontar», valoraron desde el comité.
«La peor noticia. 120 personas a la calle. Otra empresa que se cierra en Navarra y nos toca muy de cerca. Conocidos, amigos, familias… ¿Qué ha hecho el Gobierno de Navarra, con el PSN a la cabeza y Geroa Bai como responsable de Industria, para salvarla? Fuerza a los trabajadores», apuntó el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, tras conocerse la noticia.
Pocas horas después, la presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite, señaló que su equipo había mantenido tres reuniones con el comité de empresa. «Y desde la compañía nos transmitieron que se les habían caído los clientes, que no había pedidos ni, por lo tanto, volumen de trabajo. Nuestro trabajo ahora debe ser encontrar una recolocación para esos trabajadores», destacó Chivite.
«PARADA ESCALONADA DE LA PRODUCCIÓN»
Este anuncio llega después de que la plantilla de Nano Automotive alertase sobre «la parada escalonada del proceso productivo ordenada por la Dirección» e iniciada el pasado 14 de enero. «Las plantillas de las secciones que han cesado su actividad han sido enviadas a ERTE, según se ha ido agotando el material en el flujo del proceso. En este contexto, el paro de la actividad de la empresa parece evidente», valoraron entonces desde CCOO Navarra.
Ante esta situación, los representantes de los trabajadores reclamaron en enero «información verídica sobre el conflicto existente» entre las direcciones de Nano Automotive y SKF española (su único cliente), así como «una solución para evitar desembocar en una pérdida de más de 120 puestos de trabajo». Posteriormente, el comité se reunió con el Gobierno de Navarra para intentar lograr «una interlocución seria con la Dirección de la empresa y encontrar una solución para mantener el empleo».