martes, 1 abril 2025

Navarra Capital gana los Premios Nafarpres al ‘Mejor Reportaje’ y al ‘Mejor Diseño Editorial’

En la primera edición de sus galardones, Nafarpres, la Asociación de la Prensa Local de Navarra, premió el reportaje 'Goizueta, el santuario de las últimas vacas semisalvajes europeas', escrito por la periodista de este medio Irene Guerrero y con fotos de Sergio Martín, y el Anuario 2023 de Navarra Capital, titulado 'Actualización disponible. F5'. En total, 95 candidaturas optaron a los reconocimientos, que incluyeron siete categorías.


Olite - 29 noviembre, 2024 - 13:03

De izda. a dcha., Gurutze Pikabea, Pablo Feo, Gorka Moreno, Irene Guerrero, Rita Labiano, Sandra Goldáraz y Endika Iriso. (Fotos: Izeia Encina)

Nafarpres, la Asociación de la Prensa Local de Navarra, reconoció este jueves dos trabajos de Navarra Capital en la primera edición de los galardones que llevan su nombre. Se trata del artículo ‘Goizueta, el santuario de las últimas vacas semisalvajes europeas’, escrito por Irene Guerrero y que se hizo con el premio en la categoría de ‘Mejor Reportaje’, así como el Anuario 2023 que, bajo el título ‘Actualización Disponible. F5’, obtuvo el galardón en la categoría de ‘Mejor Diseño Editorial’.

Irene Guerrero: «El reportaje sobre las vacas betizu buscaba subrayar la importancia cultural, económica y ecológica de la raza, así como los esfuerzos comunitarios de hombres y mujeres para asegurar su futuro»

La entrega de los reconocimientos, a los que se postularon 95 candidaturas en total, tuvo lugar en la Casa de Cultura de Olite, donde además fueron premiados Gurutze Pikabea, de Ttipi-Ttapa, en la categoría de ‘Mejor Entrevista’; Rita Labiano, en ‘Mejor Fotografía de Equipo de Medios Locales’, por su obra ‘Elurra’ (Mendixut); Pablo Feo, en ‘Mejor Fotografía de Profesional Externo’, por ‘Artean’ (Ttipi-Ttapa); Sandra Goldáraz, en ‘Mejor Campaña de Publicidad’ por ‘Más vale el diablo por viejo que por diablo’ (Nexo Diseño y Comunicación, empresa editora de las revistas Entreto2); y Endika Iriso, en ‘Mejor Publicidad Local’, por ‘La vida son 7 días’ (La Voz de la Merindad). Los trofeos fueron diseñados de manera artesanal y con materiales reciclados por Baku Barrikupel, firma fundada por Jesús y Amaia Prieto y que, curiosamente, fue portada de este medio el 17 de marzo del año pasado.

El reportaje de Irene Guerrero, publicado el pasado mes de junio, analiza la situación actual de las vacas betizu, una raza autóctona en peligro de extinción que habita, sobre todo, en la localidad navarra de Goizueta. Y, para ello, se apoya en datos oficiales y en los testimonios de varios ganaderos de la zona como Juanjo Elizalde, Maite Sánchez e Indar Albisu, que dedican sus días al cuidado de estas vacas, así como de Alberto Ederra, cuya carnicería se ha especializado en la venta de sus productos. La historia fue documentada en imágenes por el fotógrafo Sergio Martín.

Gorka Moreno: «El Anuario de Navarra Capital es un auténtico reto, en el que nos implicamos al 100 % para que el resultado final aúne la belleza y la vanguardia estética con contenidos de calidad y mucha frescura»

«El reportaje buscaba subrayar la importancia cultural, económica y ecológica de las vacas betizu, así como los esfuerzos comunitarios de hombres y mujeres para asegurar su futuro. Todo ello en un contexto desafiante para el sector primario. Quiero agradecer a Nafarpres por reconocer el trabajo que mis compañeros y yo desarrollamos para visibilizar las grandes historias que suceden en las localidades más pequeñas de nuestra región», resaltó Guerrero.

Por su parte, el Anuario 2023 de Navarra Capital abogaba por abrazar la revolución empresarial que traen consigo la sostenibilidad y la tecnología en el actual escenario de incertidumbre. Lo hizo en cuatro grandes secciones, que se desplegaban a lo largo de 144 páginas a color: ‘shapers’, donde se recogían los hitos logrados por doce personas directivas, empresarias y emprendedoras en torno a los dos grandes temas de la publicación; ‘big data’, que a través de infografías desglosaba el comportamiento de las principales variables económicas; ‘backup’, que mostraba las audiencias logradas por Navarra Capital, el trabajo llevado a cabo por su agencia de comunicación y los principales encuentros y premios que promueve; y ‘speed up’, que recogía las noticias más relevantes del tejido navarro mes a mes.

«Este reconocimiento llega además en un 2024 en el que celebramos nuestro décimo aniversario. Aunque somos un periódico digital, cada año nos tomamos la elaboración de esta publicación como un auténtico reto, en el que todas las personas del equipo nos implicamos al 100 % para que el resultado final aúne la belleza y la vanguardia estética con contenidos de calidad y mucha frescura. En cada página hay reflexión, cariño, un gran cuidado de los detalles y decenas de correcciones. Los medios de nicho y regionales debemos trabajar muy duro para hacernos un hueco en el panorama informativo, así que gracias de corazón a Nafarpres por recordarnos que esa labor no es tan solitaria como a veces pensamos», explicó Gorka Moreno, socio y director de Navarra Capital, tras recoger el galardón.

La entrega de los I Premios Nafarpres se celebró este jueves en la Casa de Cultura de Olite.

La entrega de los I Premios Nafarpres se celebró este jueves en la Casa de Cultura de Olite.

Los I Premios Nafarpres surgieron con el objetivo de reconocer y visibilizar el periodismo local y destacar el trabajo de los medios y los y las profesionales que contribuyen al desarrollo de las comunidades locales navarras, preservando su identidad cultural y social. «Estos galardones buscan premiar el esfuerzo de profesionales que, con sus reportajes, fotografías, diseños y campañas, dan voz a historias de nuestro entorno rural y potencian el valor de los pequeños comercios y las instituciones locales», apuntaron desde la organización.

III JORNADA DE PRENSA LOCAL DE NAVARRA

La jornada comenzó a las 17:00 horas con la intervención de Sandra Goldáraz, presidenta de Nafarpres, quien dio la bienvenida a los asistentes y destacó los hitos más destacables de la entidad en estos dos últimos años, como el lanzamiento del primer estudio de la prensa local navarra y la puesta en marcha de la web de Nafarpres. Junto a ella, participó en dicho acto el director del Servicio de Comunicación del Gobierno de Navarra, Javier Solano, y el director del Servicio de Desarrollo del Euskera en las Administraciones Públicas, Hasier Morras.

Navarra Capital se alzó con los Premios Nafarpres al 'Mejor Reportaje' y al 'Mejor Diseño Editorial'.

Navarra Capital se alzó con los Premios Nafarpres al ‘Mejor Reportaje’ y al ‘Mejor Diseño Editorial’.

Tras las intervenciones institucionales, se entregó el premio honorifico Nafarpres a José Mari Esparza, en agradecimiento al apoyo que ha brindado a la asociación. Y, a continuación, se celebraron dos ponencias. La primera fue impartida por Iñaki Zabaleta, catedrático de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), investigador, periodista y escritor, bajo el título ‘Medios de comunicación locales y medios en lenguas minoritarias europeas: desafíos analógicos, cooperación necesaria’. La segunda, ‘Prensa local y futuro. Algunos apuntes’, corrió a cargo de Javier Errea.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.