El Gabinete de Crisis decretó este miércoles la desactivación de la emergencia por el apagón «tras constatar la recuperación del 98 % de la cobertura telefónica y reconfirmar la plena restitución del suministro eléctrico en al Comunidad foral». En las próximas horas, según informó el Gobierno de Navarra, «se seguirán monitorizando las situaciones que han requerido más atención por parte del Comité Asesor de Emergencias».
Después de pasar de este momento al nivel de preemergencia (Nivel 0), la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, dio por disuelto el Gabinete de Crisis y «agradeció el esfuerzo y la empatía de todos los técnicos y servicios participantes». Asimismo, desde Protección Civil se ha remitido a los ayuntamientos la vuelta a la normalidad en fase de preemergencia.
«Se confirma la recuperación de la conectividad telefónica, ya al 98 % con robustez de red, siendo estos datos acordes a los de una jornada ordinaria. El 100 % de las sedes gubernamentales están plenamente operativas y se ha restablecido la autenticación electrónica», aseguró el Ejecutivo navarro.
A nivel sanitario, el Departamento de Salud también a por concluida la situación de emergencia en su ámbito. Los centros «mantienen un funcionamiento ordinario, sin incidencias anómalas con los pacientes». Asimismo, «se ha procedido a subsanar los problemas de comunicación que se habían registrado en algún Punto de Atención Continuada (PAC) y se ha regularizado el envío de SMS».
Por otro lado, el transporte interurbano ya opera con «total normalidad»: «La compra de billetes ya es posible realizarla mediante todos los medios posibles (taquilla, máquinas expendedoras y web)». Y, en lo que respecta al servicio de tren, «se está alcanzado la regularidad de todos los servicios que proceden de Madrid».