viernes, 9 mayo 2025

Navarra sacará a licitación dos nuevos vuelos nacionales y dos internacionales para Pamplona

A nivel nacional, el objetivo del Gobierno navarro es retomar los vuelos a Barcelona y disponer de una nueva ruta a Levante o el sur de España. Respecto a los destinos internacionales, busca conseguir dos nuevas conexiones a Europa, para lo cual se barajan destinos como Francia, Alemania o Italia. No obstante, "la concreción de estos destinos dependerá del análisis de datos sobre la demanda actual y potencial que se están analizando".


Pamplona - 7 mayo, 2025 - 18:27

La Mesa de la Conectividad Aérea se reunió este miércoles en el Palacio de Navarra. (Foto: cedida)

La presidenta de Navarra, María Chivite, anunció este miércoles que el Gobierno de Navarra invertirá 4 millones de euros en una primera fase para la mejora de la conectividad aérea del Aeropuerto de Pamplona. Será, según declaró, «a través de una licitación pública que saldrá este verano para dar servicio en 2026, y que contempla dos nuevos destinos nacionales y dos internacionales».

El anuncio se produjo tras la celebración de la primera Mesa de la Conectividad Aérea, un espacio de colaboración público-privada que presidió Chivite y que contó con la asistencia de los consejeros de Economía y Hacienda, José Luis Arasti; el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite; el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola; AENA; agentes del sector empresarial, turístico y de universidades; así como el Ayuntamiento de Pamplona.

También participó el director de Operaciones y red de aeropuertos de Aena, Rafael Fernández, junto con la directora del aeropuerto, Vanesa Polo, y agentes clave de la sociedad navarra del ámbito empresarial (CEN, Cámara de Comercio, AIN), turístico (AEHN, Anapeh) y de las universidades (UPNA, UN).

LOS DESTINOS

En una primera fase, el Gobierno de Navarra invertirá al menos 4 millones de euros para mejorar las conexiones del aeropuerto de Pamplona con dos destinos nacionales y dos internacionales. El objetivo, en el ámbito nacional, es retomar los vuelos a Barcelona y disponer de una nueva ruta a Levante o el sur de España. En cuanto a destinos internacionales, el Ejecutivo trabaja en conseguir dos nuevas conexiones a Europa, para lo cual se barajan destinos como Francia, Alemania o Italia. No obstante, «la concreción de estos destinos dependerá del análisis de datos sobre la demanda actual y potencial que se están analizando».

«Buscamos conexiones que, además de ser destino final, funcionen como puntos de conexión nacional e internacional y conecten Navarra con sus mercados, tanto turísticos como de negocio», declaró Chivite. Los destinos, en palabras de la presidenta, «están vinculados a las necesidades y perspectivas empresariales, turísticas y también de atracción y retención de talento».

En ese sentido, la consejera Rebeca Esnaola, aseguró que «Navarra es una comunidad atractiva también para la operación de aerolíneas» y señaló que «el Gobierno está trabajando la confianza en la región» con reuniones de tú a tú con las compañías para conocer sus necesidades y compartir oportunidades beneficiosas para ambas».

PRIMERA MESA DE CONECTIVIDAD AÉREA

La primera Mesa de la Conectividad Aérea se constituyó como un espacio de trabajo de colaboración público-privada, que nace con el objetivo de mejorar las conexiones del aeropuerto de Pamplona. Este primer encuentro en torno a la conectividad aérea de la comunidad se desarrolló en el Palacio de Navarra y sirvió para «poner en contexto la situación actual de la conectividad aérea y de las aerolíneas»,» la radiografía del aeropuerto de Pamplona y la demanda actual, así como la demanda potencial y la identificación de conexiones objetivo. Aena, además pudo compartir los incentivos que maneja para aeropuertos y de los cuales podría beneficiarse el de Pamplona».

Tras esta primera reunión, se espera convocar un próximo encuentro a nivel técnico para «seguir trabajando en la licitación y en la planificación de una estrategia que conjugue las demandas y necesidades tanto de la comunidad como de las propias aerolíneas y el contexto que viven actualmente».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.