martes, 1 abril 2025

Las causas principales por las que un start up interrumpe o retrasa su crecimiento están relacionados con estos tres aspectos:

  • La estrategia (modelo de negocio mal definido o rígido),
  • El ámbito comercial (no hay un método de aproximación a los clientes potenciales, por ejemplo) y
  • La financiación (falta de recursos y de planificación en la gestión de caja o en la captación de fondos).

El nuevo programa persigue que las jóvenes empresas participantes desarrollen estrategias y herramientas adaptadas a su caso concreto que les ayuden a progresar de forma sostenible en esas tres áreas clave: modelo de negocio, ventas y financiación.

La propuesta formativa planteada por el CEIN consta de cinco módulos, que se desarrollarán entre los meses de septiembre y noviembre bajo los siguientes epígrafes:

  • Business Model;
  • Estrategia de marketing y posicionamiento de la empresa;
  • Aceleración del canal de ventas;
  • Análisis de estados financieros; e
  • Interacción con inversores.

Innovación Empresarial CEINCada módulo se estructura en una sesión de “aportación conocimiento” de unas 5 horas de duración (en la que se abordarán los aspectos más relevantes de cada tema) y una tutoría individual con cada una de las empresas participantes en el programa.

En esta actividad, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra cuenta con la colaboración de Mario López de Ávila, Manuel Alonso Coto, Ángel Garrorena, Gloria Montes y Mathieu Carenzo, expertos en los ámbitos que se van a abordar.

Las start ups interesadas en participar en el programa «Aceleración para el crecimiento de start ups», que está subvencionado por el Gobierno de Navarra, pueden consultar todos los detalles y también inscribirse a través de la página www.cein.es.

 

Archivado en:

Startups Navarra · CEIN · Marketing Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.