jueves, 3 abril 2025

Los responsables de la empresa navarra Orbital Aerospace, especializada en el desarrollo de software crítico para el campo de la avionica aeroespacial, han confirmado su selección como nuevo socio del programa europeo de investigación y desarrollo tecnológico «CRYSTAL», una iniciativa de la Comisión Europea para desarrollar estrategias tecnológicas comunitarias.

CRYSTAL es el acrónimo de «Critical System Engineering Acceleration». Con este proyecto se busca crear un entorno de colaboración integrado para todo el ciclo de vida de ingeniería de Sistemas Críticos. Su puesta en marcha fue en el año 2013, cuenta con un presupuesto aproximado de 82 millones de Euros y la participación de 71 socios de 10 países comunitarios.

Según han explicado los rectores de Orbital Aerospace, el diseño, desarrollo y operación de los sistemas embarcados modernos es muy complejo. Por ese motivo, se requiere el uso de un abanico extenso de herramientas Software y Hardware, así como una multitud de actividades específicas a lo largo de todo el ciclo de vida de ingeniería. Eso provoca que a menudo los diversos socios y subcontratistas se vean obligados a utilizar una gran variedad de herramientas, con gran dispersión tecnológica que dificulta la integración de los diversos subsistemas que se pretenden impulsar.

Por ello CRYSTAL persigue crear un marco único de interoperabilidad que permita la integración abierta de cualquier herramienta de ingeniería, minimizando la dependencia de productos concretos y el riesgo de incompatibilidades y retrasos. Igualmente, a través de esta iniciativa se busca optimizar y minimizar al máximo los costes de desarrollo y verificación.

Cabe recordar que los técnicos de Orbital Aerospace trabajan en la actualidad en la puesta a punto de la herramienta AUGE -AUtomatic Generation tEst- que permitirá la generación automática de casos de tests a partir de los requisitos de alto nivel de sistemas de Software crítico embarcado.

 

 

 

Archivado en:

Orbital ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.