viernes, 4 abril 2025

El proyecto, con un presupuesto de 35.785 euros, tenía como objetivo asegurar la conservación de determinadas especies de flora y hábitats en humedales amenazados, mediante la corrección de impactos detectados y garantizando una gestión ganadera ordenada

Cabe señalar que este tipo de enclaves naturales han visto afectado históricamente su funcionamiento hidrológico por diversas alteraciones dirigidas sobre todo a mejorar la superficie apta para el pastoreo.

Los trabajos, realizados entre agosto y octubre, consistieron fundamentalmente en la retirada de vegetación competidora mediante la corta de arbolado y el desbroce de vegetación arbustiva y herbácea en las turberas de Belate, Autrin, humedales de Iza y Eito, y Fuente de Arzuaga (Irati)

Igualmente, las 12 personas en riesgo de exclusión se encargaron de la creación de una nueva zona húmeda en Irati para favorecer la especia “Eleocharis austriaca”; la instalación de diques con tablones de madera y troncos para favorecer la creación de nuevas zonas turbosas en la turbera de Belate; la instalación de cerramientos para gestionar el acceso del ganado a humedales en Belate y Burguete; la construcción de un abrevadero para favorecer la presencia de ganado en la turbera de Belate y de un paso “en seco” para el ganado en la turbera de Jauregiaroztegi; así como la translocación de especies vegetales propias de turbera en Belate y Xuriain; instalación de cartelería; y mantenimiento de cierres existentes.

La actuación se enmarca dentro del Programa de Espacios Naturales y Reinserción Social promovido conjuntamente por el Gobierno de Navarra y la Obra Social “la Caixa”, mediante un convenio por el que ésta última aportó  350.000 euros para la ejecución de nueve iniciativas de conservación y mejora de zonas naturales de la Comunidad Foral durante el año que acaba de concluir 2016 y por el que se ha proporcionado, como es el caso, empleo a personas en riesgo de exclusión.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.