jueves, 3 abril 2025

Las empresas comenzarán a notar ya en el pago fraccionado del mes de abril, el primero del año 2017, el incremento del Impuesto sobre Sociedades, que entró en vigor el pasado mes de diciembre y con el que el Gobierno espera ingresar 4.650 millones de euros adicionales. También se prorroga un año más el Impuesto de Patrimonio.

La subida del Impuesto sobre Sociedades y el aumento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en unos 2.500 municipios son las principales novedades fiscales de 2017. Además, ha entrado en vigor el endurecimiento de los aplazamientos y fraccionamientos de las deudas contraídas con Hacienda. De esta manera, se suprime desde este año la excepción normativa que abría la posibilidad de aplazamiento o fraccionamiento de las retenciones e ingresos a cuenta, y no se podrán ni aplazar ni fraccionar las obligaciones tributarias que deba realizar el obligado a realizar pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades.

Para no caer en el error y vernos sometidos a pagar multas innecesarias, ADEFAN ha organizado una Jornada Empresarial, que se desarrollará el martes 7 de marzo en el Hotel Zenit, del parque Comercial Galaria, de 16:30 a 18:30 horas. Jorge Santos, director del departamento fiscal de ARPA; y José Ignacio Pérez de Albéniz, director general de ARPA Abogados Consultores, nos hablarán de las modificaciones principales en el impuesto sobre sociedades; y de las modificaciones principales en el IRPF y otros impuestos, respectivamente.

Recordemos algunas de las novedades fiscales de 2017 más significativas:

  • Endurecimiento de los aplazamientos de deuda
  • Subida del IBI
  • Prórroga del Impuesto sobre el Patrimonio
  • Cambios en las deducciones para autónomos
  • Cambios en el sistema de Módulos
  • Deducciones que desaparecen del Impuesto sobre Sociedades
  • Limitación a la compensación de bases imponibles negativas
  • Limitación a la deducción de pérdidas por transmisión de participaciones
  • Limitación a la exención de dividendos y de plusvalías obtenidas en la transmisión de participaciones en entidades no residentes
  • Reversión obligatoria de las pérdidas por deterioros anteriores a 2013
  • Aumento en los pagos fraccionados

Todas estas medidas fiscales marcarán el devenir de autónomos y pequeñas empresas en 2017.

Archivado en:

ADEFAN ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.