A estas alturas, todos sabemos lo que es Eurovisión. Una vez al año, veintiséis países se saludan con sus respectivos estribillos y emprenden una batalla musical con coreografías brillantes (algunas más que otras). Se trata de una cita que estalla durante el mes de mayo en un entretenido festival de voces. Todos sabemos lo que es Eurovisión, sí. Pero no todos hemos tenido la suerte de representar a España en un escenario. Hoy, desde Vanity Capital, entrevistamos a alguien que sí lo ha hecho. Y en dos ocasiones. Su nombre es Serafín Zubiri, y sus canciones todavía resuenan en la memoria de los «eurofans»…
Su primera actuación en el festival fue en 1992. Cantó Todo esto es la música, y los recuerdos que atesora de aquel show son «increíbles». «Antes era un festival muy divertido, puramente musical. Había incluso orquesta en directo. Ahora se ha convertido en un espectáculo audiovisual», apunta segundos antes de recalcar que, en el año 2000, la canción elegida fue Colgado de un sueño. «A Eurovisión le debo mucho, fue lo que me dio el empujón para darme a conocer entre el público. Gracias al festival estoy donde estoy ahora», apostilla.

El próximo 30 de diciembre, Serafín protagonizará un concierto en Baluarte como homenaje a Nino Bravo.
Inmerso en los instantes que se le vienen a la memoria tras su paso por los escenarios, expresa su enhorabuena a Melody y muestra cierta indignación con su antepenúltima posición: «No considero que fuera para ganar, pero tampoco para quedar en ese lugar. Además, creo que no tiene sentido que España reciba diez votos del televoto e Israel unos doscientos. Creo que todo lo que hay detrás es política».
SU HOMENAJE A NINO BRAVO
Lo cierto es que Serafín tiene un «referente por excelencia». El gran Nino Bravo, a quien considera como «el mejor cantante que hemos tenido en el país», es su fuente de inspiración. Por eso, el próximo 30 de diciembre protagonizará un concierto en la sala principal de Baluarte dedicado al artista, y para ello contará con la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés. Cantará los temas más conocidos, como Un beso y una flor o Libre: «Es lo más grande que he hecho nunca a nivel artístico. Y que sea en Pamplona, mi casa, lo hace todavía más especial», agrega.
Pero esta no es la única novedad del cantante navarro. Recientemente, ha lanzado un nuevo tema, titulado Lo imposible. Aunque «no tenía pensado grabar nada nuevo», le sorprendió el mensaje de un fan que tenía una propuesta muy interesante que hacerle. Había compuesto una canción pensada concretamente para él: «Leí la letra y me gustó muchísimo. Era un canto a la resiliencia. Acepté el reto pensando que podría ayudar a cualquier persona a buscar su fuerza interior. Es un tema que merece mucho la pena, y el profesional que me ha ayudado es Nacho Mañó, el productor de Alejandro Sanz«.