martes, 1 abril 2025

Sergi Hernando se incorpora a Sploro como ‘chief Technology officer’

Anteriormente, Hernando trabajó en Science4Tech y Mobivery, donde dirigió proyectos tecnológicos avanzados. Además, la firma anunció las llegadas de David Rodríguez y David Gaburici para reforzar el equipo que gestiona proyectos europeos. En 2024, la compañía ha duplicado su plantilla, compuesta ya por dieciocho personas.


Pamplona - 11 noviembre, 2024 - 13:18

De izda. a dcha., David Gaburici, Sergio Hernando y David Rodríguez. (Foto: cedida)

Sergi Hernando se ha incorporado a la consultora navarra Sploro como nuevo chief Technology officer (CTO). Con veinticinco años de experiencia en el desarrollo de productos, quince de ellos en puestos de liderazgo, anteriormente trabajó en empresas como Science4Tech y Mobivery, donde dirigió proyectos tecnológicos avanzados. «Su experiencia en estrategia tecnológica y gestión de equipos será crucial para impulsar Kronis, nuestra plataforma para gestionar las finanzas de proyectos europeos, que ya está disponible en más de ocho países», apuntó la firma.

Por otro lado, Sploro anunció igualmente las llegadas de David Rodríguez y David Gaburici como nuevos gestores de proyectos europeos. En concreto, Rodríguez «aporta una amplia experiencia en innovación y desarrollo de negocio», ya que ha trabajado en el Centro Tecnológico Leitat y el Grupo Otua, con «especial foco en proyectos de hidrógeno e ingeniería de producto». Gaburici, por su parte, se incorpora tras seis años en PwC, donde se especializó en la gestión de fondos europeos, entre ellos Horizonte 2020 y Horizonte Europa. En este sentido, cuenta con una importante trayectoria «en auditoría externa y gestión de fondos europeos de I+D».

«Estas nuevas incorporaciones refuerzan aún más nuestro equipo internacional, que ya está formado por dieciocho profesionales procedentes de cinco países europeos. 2024 ha sido un año de expansión para Sploro, ya que duplicamos nuestro equipo y aumentamos nuestra presencia en el ámbito de la digitalización de procesos tecnológicos y el apoyo a startups a través de la gestión de financiación de la UE». remató la compañía.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.