RenerCycle y Servicios Ecológicos Navarra (SEN) han formalizado un acuerdo de colaboración que establece a esta última como socio estratégico en la gestión de residuos y reciclaje de materiales provenientes del desmantelamiento de parques eólicos. La firma del documento tuvo lugar en las oficinas de RenerCycle y contó con la presencia de Javier Villanueva, consejero ejecutivo de RenerCycle, y Alejandro Guindano, presidente de SEN.
«El acuerdo permitirá optimizar los procesos de reciclaje y reutilización de materiales clave en la transición energética, garantizando una gestión eficiente y sostenible de los residuos generados en la desinstalación de infraestructuras renovables», resaltaron. Ambas compañías trabajarán para desarrollar soluciones innovadoras que maximicen el aprovechamiento de estos materiales en nuevos procesos industriales. Asimismo, se impulsará «la creación de nuevas oportunidades de negocio en el sector de la economía circular, facilitando la comercialización de los materiales recuperados».
El acuerdo, con validez para el territorio nacional, contempla diversos servicios de tratamiento, recogida, valorización y posterior venta de diversos componentes y materiales. Estos elementos provendrán tanto del centro logístico y de valorización que RenerCycle tiene en Falces como de los propios parques eólicos. El primer proyecto conjunto tendrá lugar el próximo mes de mayo.
Además, el documento recoge una colaboración en proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) con el propósito de avanzar en soluciones tecnológicas que optimicen la reutilización de materiales provenientes de infraestructuras renovables desmanteladas.
VALORACIONES
«Esta alianza representa un paso significativo en nuestra capacidad operativa al contar con un líder del sector como SEN como socio estratégico. Gracias a esta colaboración, podremos potenciar la innovación en procesos de reciclaje y dar una segunda vida a materiales esenciales para la transición ecológica», afirmó Villanueva.
Por su parte, Guindano destacó la simbiosis creada como resultado de esta cooperación. «Nuestra empresa aporta el saber hacer en materia de gestión de residuos responsable gracias a nuestro posicionamiento y larga trayectoria en el sector. Navarra está ante una gran oportunidad para ser referencia de nuevo en la industria eólica y liderar su transformación hacia un modelo más sostenible. En SEN estamos decididos a ser protagonistas e impulsores de ese cambio», recalcó.