Conor Bikes ha recibido un aval de 750.000 euros de Sodena. Este respaldo financiero, según indicó la compañía de Egüés, se destinará a «fortalecer el plan de expansión internacional» de la firma, así como a «consolidar su posición» en el sector.
Conor cuenta con una plantilla de veinticuatro personas y, en 2023, facturó cerca de 9 millones de euros. Su línea de alta gama, WRC Line (World Race Conor), ofrece bicicletas de carbono de montaña, carretera y gravel, tanto eléctricas como tradicionales, «ensambladas artesanalmente por un equipo especializado y con diferentes opciones de personalización».
Hasta 2022, los mercados internacionales de Conor Sports se limitaban principalmente a Portugal y Dinamarca, «con exportaciones que representaban menos del 10 % de su facturación». Ante este escenario, la compañía decidió poner en marcha una estrategia a tres años «que buscaba transformar su proyección global». Como parte de este plan, Conor Sports inauguró un centro de ensamblaje en 2022, fortaleció su equipo de Marketing y creó el Departamento de Exportación. «Gracias a estos esfuerzos, la empresa ha logrado abrir operaciones en países como Francia, Italia, Suecia, Holanda, Bélgica, Chile y Puerto Rico, donde previamente no tenía presencia», aseguró la empresa.
Javier Orbaiceta, CEO de Conor Bikes, afirmó que Sodena, con su apoyo, contribuye a potenciar este «crecimiento internacional», mientras que Iñaki Larraya, director gerente de la sociedad pública, hizo hincapié en la importancia del sector de la movilidad sostenible y el deporte. «Tiene un gran potencial, y empresas como Conor Bikes demuestran que Navarra cuenta con talento, especialización y es reconocida internacionalmente», resaltó.