martes, 1 abril 2025

Sungrow abre un centro tecnológico de formación e innovación de 10.000 m2 en Arazuri

Sungrow inauguró este jueves sus nuevas instalaciones de Arazuri, desde donde atenderá a 'partners' y clientes del sur de Europa. En concreto, el centro cuenta con un almacén equipado, un área de reparaciones, un espacio dedicado a la formación y un 'showroom'.


Pamplona - 28 noviembre, 2024 - 17:01

El centro cuenta con un almacén, un área de reparaciones, un espacio dedicado a la formación y un 'showroom'. (Foto: cedida)

Sungrow inauguró este jueves su nuevo centro tecnológico de formación e innovación en el polígono de Arazuri-Orkoien. Las instalaciones, según indicó la compañía, «reafirman su compromiso a largo plazo» con sus partners y sus clientes de España, Portugal y el sur de Europa. Actualmente, Sungrow Ibérica tiene un equipo de más de 85 empleados, mientras que Sungrow cuenta con más de 140 expertos en el sur de Europa.

En concreto, las instalaciones ocupan una superficie total de 10.000 metros cuadrados y está diseñado para funcionar como centro de formación, innovación y servicio «de primera calidad». Posee un almacén equipado, un centro de reparaciones, un espacio dedicado a la formación y un showroom. Esta última sala suma 400 metros cuadrados e incluye las últimas soluciones de Sungrow para proyectos residenciales, industriales y a gran escala.

El vicepresidente de Sungrow Europa y responsable del sur de Europa, Javier Izcue, expresó su entusiasmo en la puesta de largo del proyecto: «Este centro representa el firme compromiso de Sungrow tanto con nuestros clientes como con la misión general de transición energética en el sur de Europa. Al ofrecer formación y tecnología punta, nos aseguramos de que nuestros partners tengan acceso a las mejores soluciones y asistencia. A medida que evoluciona el panorama energético, nos dedicamos a estar a la vanguardia, impulsando la innovación y el crecimiento sostenible».

ACOMPAÑAMIENTO DE SODENA

En el acto intervino también Iñaki Larraya, director gerente de Sodena, que ha acompañado con diferentes actuaciones a la empresa en estos últimos años. «Este centro no solo será un lugar donde se impartirán conocimientos técnicos avanzados, sino también un espacio donde se fomentarán la creatividad y la colaboración entre profesionales de diversas disciplinas. También proporcionará las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos energéticos del futuro», valoró.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.