martes, 1 abril 2025

Una jornada en Tudela analiza cómo organizar la sucesión en la empresa familiar

Promovida por ADEFAN en colaboración con la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón, tratará sobre los aspectos jurídicos y fiscales más relevantes el 28 de febrero, jueves, en la CAT.


Pamplona - 20 febrero, 2019 - 15:00

El acto será en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela el 28 de febrero.

El Salón de Actos de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela acogerá este 28 de febrero, jueves, entre las 16:30 y las 18:30 horas, la jornada ‘Cómo Organizar la sucesión en mi empresa familiar’ organizada por la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Navarra, ADEFAN, en colaboración con la Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, La Rioja y Aragón. Un encuentro en el que “se abordarán los aspectos jurídicos y fiscales más relevantes del ámbito sucesorio así como la experiencia de la empresa Exkal, en palabras de sus promotores.

En la jornada intervendrán Marta Butragueño, Jorge Santos y Alfonso Antoñanzas.

En concreto, se analizarán aspectos como la importancia de testar adecuadamente para asegurar la continuidad de la Empresa Familiar en manos de la familia empresaria y el importante papel que juegan al respecto el testamento y el pacto sucesorio. También se abordará el concepto fiscal en este tipo de organización así como algunas claves y recomendaciones para minimizar su impacto en el proceso de transmisión. Todo ello correrá a cargo de Marta Butragueño y Jorge Santos, del departamento jurídico y fiscal, respectivamente, de ARPA Abogados Consultores.

Finalmente, Alfonso Antoñanzas, director general de EXKAL expondrá como caso práctico el trabajo que llevaron a cabo en su entidad para afrontar el reto de la sucesión. Los interesados en poder inscribirse o recibir más información pueden hacerlo a través del siguiente enlace.  

Para acceder a más información sobre ADEFAN… LEER AQUÍ. 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.