La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, visitó este lunes las localidades de Lumbier y Yesa para conocer las acciones que ambos municipios ejecutan bajo los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y que cuentan con una inversión de 6.070.000 euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según informó el Gobierno de Navarra, la consejera firmó dos convenios para ejecutar los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, tanto con la alcaldesa de Lumbier, Rocio Monclús, como con el alcalde de Yesa, Roberto Martínez. En la cita también participaron la directora general de Turismo, Ana Rivas, y la presidenta de la Asociación Cederna Garalur, Arantxa Arregui.
A través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino de las comarcas del Prepirineo y Sangüesa / Zangoza, el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo pretende “redescubrir y valorar el patrimonio natural y cultural desde una perspectiva sostenible, digital e innovadora”, y a su vez, “contribuir a la generación de oportunidades en la actividad turística en estas zonas rurales y favorecer la cohesión territorial”.
“A esta inversión directa en zona, hay que sumar las inversiones de los proyectos que ejecutamos directamente desde la Dirección General de Turismo y que tienen un alcance regional, y por tanto esta comarca también se verá beneficiada, que son los proyectos en ejecución ACD Camino de Santiago y ACD Navarra Rural, y los que comenzamos a implementar ahora, que son ACD Navarra Enogastronómica y ACD Navarra Circular, Inclusiva y Resiliente. Proyectos que suman una inversión adicional de 26.066.000 euros”, agregó Esnaola.
TURISMO AZUL
Las comarcas del Prepirineo y Sangüesa tienen una “excepcional situación estratégica”, subrayó la consejera, ya que son un cruce de caminos donde convergen focos tradicionales del turismo en la Comunidad foral como el Castillo de Javier, el Monasterio de Leyre y otros recursos naturales como las foces de Lumbier y Arbayún: “Sin duda, es una oferta patrimonial y de naturaleza destacable, con ecosistemas y entornos naturales de enorme valor, muy apreciados por los visitantes y locales”.
En concreto, los proyectos presentados abarcan la ‘Ruta Ciclable Norte’ para recorrer el perímetro de Lumbier, completando así el cinturón verde que bordea la localidad y une caminos entre el Prepirineo y la puerta al Pirineo de Navarra, así como la creación de un camino a orillas del río Aragón, que transcurrirá por localidades como Yesa, Javier, Sangüesa, Cáseda y Gallipienzo / Galipentzu.
La iniciativa ‘Urdina: camino por el río Aragón’, con una dotación de 1.330.000,00 euros, promoverá experiencias relacionadas con el río, la naturaleza, la historia, los monumentos, la enogastronomía y la vertebración del territorio. A través de este, el Ejecutivo foral prevé fomentar un «turismo azul sostenible que permita conservar el río y su entorno, y disfrutar de la naturaleza sin masificaciones mediante actividades de calidad».