Veinticinco empresas navarras recibieron a las más de 400 personas que acudieron este jueves a la V Feria de Empleo, organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra. Durante el encuentro, además, se presentó la app para la búsqueda de empleo Qrro, diseñada con Inteligencia Artificial, y se impartieron tres talleres sobre cómo abordar un proceso de selección y la importancia de proyectar una imagen profesional en la búsqueda de empleo. La feria fue financiada por el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare (SNE-NL) y la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron acceso a más de 200 ofertas de empleo de veinticinco empresas que operan o están domiciliadas en Navarra: Abanti, AreaJob, Ardena, Blanca Fotografía, Cesce, DIGI, Enterprise Mobility, Essity, Etalentum, Florette, Forvia-Faurecia, Generali, GiGroup, Hidrostank, Icaico, Iruña Empleo, Leadernet, LHH, Manpower, Marlex, RDT Ingenieros, Seguros Santalucía, Valiryo, Volkswagen y Wisco.
La responsable de Formación y Empleo de Cámara Navarra, Celia Poza, subrayó que el objetivo de la jornada era «conectar a talentosos profesionales con empresas líderes que buscan innovar y crecer». En esta línea, destacó que la Comunidad foral se enfrenta a «desafíos significativos» en el mercado laboral: «Casi la mitad de las empresas navarras tiene dificultades para encontrar a profesionales adecuados. Las empresas demandan especialmente operarios, mandos intermedios y personal comercial. Y, sin embargo, tenemos una tasa de paro, según la EPA, del 7,7 % lo que supone 26.200 personas desempleadas».
La feria también contó con la presencia de la directora gerente del SNE-NL, Miriam Martón. «Estos eventos constituyen una excelente oportunidad para favorecer la relación entre las personas que quieren acceder a un empleo y las empresas que buscan perfiles ajustados a sus necesidades», valoró.