domingo, 6 abril 2025

José María Garrido Juango, asesor de empresas agroalimentarias con más de veinticinco años de experiencia en el sector (Vega Mayor y Florette Ibérica, fundamentalmente), señaló, en un reciente encuentro con alumnos de la Universidad Pública de Navarra, UPNA, a “la voluntad, el coraje y el compromiso personal del emprendedor” como “la esencia de un proyecto empresarial”. Además, este experto explicó a los estudiantes del grado de Innovación en Procesos y Productos Alimentarios que “el espíritu emprendedor y el liderazgo del empresario son las claves del éxito empresarial”.

Durante la sesión, Garrido, licenciado en Ciencias Biológicas y máster en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos, también puso de manifiesto que la personalidad del emprendedor/empresario se convierte en “el motor que guía la trayectoria y el futuro de su idea de negocio”. Como base de sus explicaciones, el invitado usó como hilo conductor de su charla sus propias vivencias como directivo en todas las fases del desarrollo empresarial, desde la concepción de la idea hasta la multinacional, pasando por el asentamiento en el mercado o la creación de nuevas categorías para los consumidores.

En ese sentido, afirmó que “las características personales es lo que genuinamente aporta el empresario y lo que define su proyecto como tal” en cualquiera de las tres etapas de la vida de la empresa: nacimiento y primer crecimiento, desarrollo y consolidación, y relanzamiento y renovación.

Precisamente, esas características personales se sitúan en el plano de lo emocional, aunque deben ir acompañadas de un gran sentido racional en lo económico. “La empresa es una realidad netamente económica”, enfatizó el ponente. Por eso, según resaltó, su sociedad no deja de ser el reflejo de la personalidad más íntima del empresario: de su actitud ante la vida, ambiciones, debilidades, temores e incertidumbres.

AUTOCONOCIMIENTO PARA EMPRENDER

Garrido defendió, igualmente, la necesidad de lo que denominó “autoconocimiento”. “Es el camino para averiguar quién eres, de qué estás hecho y cuáles son las fuerzas que te mueven en este mundo tan complejo; un paso básico para acometer el camino del emprendimiento, o para afrontar retos empresariales de envergadura”, señaló.

Su disertación, ilustrada con casos reales, le permitió desgranar los aspectos que, en su opinión, resultan claves para el desarrollo de una exitosa estrategia empresarial. En ese sentido, José María Garrido defendió la importancia de conceptos como la misión, la visión y la implantación de unos valores que generen «una cultura» que ayuda a la organización interna y el reparto de las funciones dentro de la compañía.

Finalmente, puso especial énfasis en que el espíritu emprendedor, la innovación, el liderazgo, el desarrollo de las personas, el sistema organizativo y el aprendizaje continuo (lo que denominó “la empresa que aprende”) son las herramientas esenciales para la supervivencia actual. “La competitividad y los resultados económicos son consecuencia de lo anterior”, concluyó.

Archivado en:

Emprendimiento Navarra · UPNA · Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.