miércoles, 2 abril 2025

El 95% de los 2.911,5 millones de euros de beneficio que logró la filial navarra provienen de la venta de coches, mientras que el 5% restante corresponde a la venta de componentes y recambios.

El resultado de explotación alcanzó los 103,9 millones de euros, y el cash flow bruto generó 124,3 millones de euros. Volkswagen Navarra realizó en 2016 inversiones por valor de 165,81 millones de euros, cuyo principal destino fue la preparación de la fábrica para el lanzamiento este año del nuevo Polo.

Por otro lado, el Volkswagen Polo fue, un año más, el modelo más producido y exportado de España, con 296.800 unidades fabricadas en 2016. Además, fue el tercer modelo más vendido en el mercado europeo y se situó en el ‘top ten’ de matriculaciones en el mercado español, con 25.424 unidades y un incremento del 1,2% respecto al año anterior.

EXPORTACIONES Y VERSIONES

En el año en el que Volkswagen Navarra anunció la fabricación de un segundo modelo en sus instalaciones, a partir de 2018, el 91,5% de su producción fue destinada a la exportación, con un 8,5% de su fabricación dedicada al mercado nacional.

Entre las exportaciones, Alemania fue el primer destino del Polo fabricado en Pamplona, con un 19,5% de la producción, seguido de Italia, con un 13,6%, y Francia, con un 13,3%. A continuación, en cuarto lugar, se situó Turquía, con un 9,2%.

Por otro lado, el 77% de los Polo fabricados en Volkswagen Navarra durante el año pasado estaban equipados con motores de gasolina. Asimismo, el 21% de la producción correspondió a versiones equipadas con el cambio automático secuencial DSG.

 

PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Ramón Bultó, director del Área Técnica de Producto; Alfredo Morales, presidente del Comité de Empresa; Susanne Dellit, directora de Recursos Humanos; Emilio Sáenz, presidente de Volkswagen Navarra; Matthias Schalk, director de Calidad; Miguel Ángel Grijalba, director de Producción; Antonio Costa, director de Finanzas; y Alfonso Eslava, director de Logística.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.