miércoles, 2 abril 2025

Cinco icónicas prendas con origen en el vestuario laboral

El vestuario laboral ha dejado de ser solo funcional para convertirse en una fuente de inspiración en las pasarelas. Desde el clásico pantalón vaquero hasta el versátil mono, estas prendas han trascendido su uso original, fusionando confort y estilo. Descubre cómo cinco esenciales del trabajo están redefiniendo la moda contemporánea, ofreciendo versatilidad y diseño para el día a día.


4 octubre, 2024 - 18:26

El pantalón vaquero se patentó en 1873 para soportar las duras condiciones de trabajo en minas, ranchos y fábricas. (Fotos: cedidas)

Durante décadas, la moda ha encontrado inspiración en lugares diversos: flores, arquitectura, deporte o corrientes vanguardistas. A esta lista se une el vestuario laboral, conocido por su funcionalidad, confort y resistencia. Esta moda se ha convertido en una revolución y ha transcendido su propósito original para integrarse en las pasarelas y en los armarios con prendas prêt-à-porter. Obrerol, una compañía de vestuario laboral, ha elaborado un listado de cinco prendas que nacieron como parte del uniforme de trabajo de muchos profesionales y actualmente ya ocupan otra función:

1. Pantalón vaquero

Es la prenda de ropa más popular del mundo, pero cuando se patentó en 1873 no era considerado un artículo de moda, sino una prenda puramente funcional diseñada para soportar las duras condiciones de trabajo en minas, ranchos y fábricas.

2. Pantalón cargo

Es una de las tendencias más reconocibles de los últimos años en el mundo de la moda, aunque su origen se remonta a la Gran Bretaña de los años 30, cuando formaban parte del uniforme de batalla militar del ejército británico. Posteriormente, los adoptó el sector de la industria por su funcionalidad y resistencia, ya que su diseño incluye múltiples bolsillos grandes y profundos, que permite a los trabajadores llevar herramientas, equipos pequeños, y otros artículos esenciales de manera accesible.

El pantalón cargo se remonta a la Gran Bretaña de los años 30 como parte del uniforme de batalla militar del ejército británico.

El pantalón cargo se remonta a la Gran Bretaña de los años 30, era parte del uniforme de batalla militar del ejército británico.

3. Cazadora

Resulta curioso que, a priori, una prenda caracterizada por tener pocos bolsillos sea una vestimenta de trabajo, pero la clave de su éxito fue el diseño funcional de su longitud. Esta pieza era más corta de lo habitual para que quedara justo encima de la cadera, y de esta forma, dejara libre el cinturón de herramientas de los trabajadores.

4. Mono

Durante la década de los 80, el mono ganó mayor notoriedad en la moda prêt-à-porter. Se convirtió en una prenda versátil, utilizada para ocasiones formales y de diario, conservando su estructura de una sola pieza, pero adaptándose a las tendencias de cada época. Hoy en día, los monos son un básico tanto en la moda contemporánea, como en su versión laboral, siendo esencial en diversos sectores industriales.

5. Chaleco reflectante

Las prendas de alta visibilidad originalmente fueron diseñadas para aumentar la seguridad en condiciones de baja visibilidad para trabajadores de la construcción, obreros de carreteras y personal de seguridad. En los últimos años, estos diseños han sido reinterpretados por diseñadores de moda en colecciones vanguardistas, y también se han popularizado en la moda urbana.

Las prendas de alta visibilidad originalmente fueron diseñadas para aumentar la seguridad en condiciones de baja visibilidad.

Las prendas de alta visibilidad originalmente fueron diseñadas para aumentar la seguridad en condiciones de baja visibilidad.

La tendencia de las prendas de vestir inspiradas en el vestuario laboral sigue ganando terreno en el mundo de la moda. La funcionalidad, durabilidad y estilo de estas prendas se están convirtiendo en una opción imprescindible para aquellos que buscan una combinación perfecta entre comodidad y diseño. En un mundo que demanda cada vez más versatilidad, esta tendencia ha llegado para quedarse.

Archivado en:

Moda navarra · Tendencias Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.