La campaña ‘Digitalización Sostenible’, dirigida a eliminar la brecha digital en España, ya cuenta con el apoyo de cuatro empresas navarras. Organizada por Fundación CEOE, Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic y ERP España, la iniciativa busca «implicar al tejido empresarial de todo el país» en la recogida selectiva de dispositivos electrónicos para «contribuir al fomento de acceso universal de la tecnología, reduciendo así la brecha digital entre los colectivos más desfavorecidos».
La campaña, que arrancó el 6 de noviembre, llegó a su ecuador con el compromiso de más de 65 empresas adheridas, que suman los 1.500 dispositivos donados. Además, un total de veintidós ONG han solicitado ser receptoras de las donaciones para distribuirlas entre personas y colectivos con dificultades de acceso a la tecnología.
Las empresas navarras que apoyan la iniciativa ya han aportado 65 productos para su reacondicionamiento.
Las empresas navarras que han mostrado su apoyo a la campaña son Prodein, Tabsal, CISTEC Technology y Asociación de Industrias Agroalimentarias de Navarra, Aragón y La Rioja (ALINAR). Estas compañías han aportado hasta la fecha ordenadores de mesa, monitores, portátiles, unidades móviles, tabletas y otros dispositivos, superando la cifra de 65 productos.
En la otra cara de la acción solidaria se sitúan las ONG receptoras de los equipos reacondicionados. Entre ellas, se encuentra la Fundación Koine-Aequalitas, con sedes en Pamplona y Bilbao. Estas desarrollan diferentes servicios asistenciales, de gestión de proyectos, del conocimiento y organizacionales, y colaboran con los servicios públicos de empleo en materia de orientación laboral y recolocación profesional. Otras fundaciones participantes son Cáritas España, Proyecto Educamos Contigo, Fundación San Juan de Dios, Médicos del Mundo o Fundación Secretariado Gitano. Todas ellas esperan recibir los equipos reacondicionados para distribuirlos entre personas con «dificultades de acceso a la tecnología».
Los organizadores animaron este miércoles a que todas las «empresas comprometidas pongan su grano de arena y se sumen al gran reto». Las compañías interesadas pueden sumarse a la campaña través de su página web www.digitalysostenible.com.