martes, 29 abril 2025

¿Cuáles son los pueblos de Navarra en los que más llueve?

Los pueblos navarros donde más llueve son Articuza y Goizueta, seguidos de Amaiur y Areso. Por su parte, las localidades que acumulan menos precipitaciones al año son Tudela y Corella, que muestran datos similares a los de ciudades ubicadas en el centro de España, como Toledo.


Pamplona - 7 marzo, 2025 - 18:33

Los pueblos navarros donde más llueve son Articuza y Goizueta, seguidos de Amaiur y Areso. (Foto: cedida)

En Navarra, la diversidad de paisajes y climas se entrelazan en un maravilloso abanico de contrastes. La Comunidad foral esconde rincones donde la lluvia se convierte en una protagonista habitual. Si te preguntas cuáles son esos pueblos donde el agua parece no dar tregua, es fácil imaginar un horizonte cubierto de un color verde intenso, valles impregnados de frescura y una atmósfera que invita a la calma. La lluvia consigue que en la región florezca una paleta de colores mágicos. 

Los pueblos navarros donde más llueve son Articuza y Goizueta, dos localidades que destacan por su elevado índice de precipitación anual. Al año, Articuza alcanza tradicionalmente unos 2.428 litros por metro cuadrado. Solamente durante los meses de invierno, es capaz de acumular 773 litros. Por su parte, sobe Goizueta caen alrededor de 1.981 litros por metro cuadrado. «En diciembre, enero y febrero la cifra puede superar los 610», apunta Paloma Castro, delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunidad foral.

También destacan otras localidades como Amaiur, con 1.971 litros por metro cuadrado al año, y Areso, con 1.903. En invierno, en Areso pueden caer, aproximadamente, 604 litros.

¿DÓNDE LLUEVE MENOS?

Algunas zonas de la Ribera navarra se sitúan por debajo de la media nacional. Es el caso de Corella y Tudela, que anualmente acumulan 382 y 395 litros por metro cuadrado. «Podrían compararse con Toledo, sus cifras son similares. Actúan como lugares del centro del país, con un comportamiento árido y seco». Cada mes, en lugar de caer 200 litros, como sucede en otras zonas de la geografía navarra, caen unos 22″, detalla Paloma.

Este fin de semana, además, toca calzarse unas botas y no separarse del paraguas. Lo cierto es que una nueva borrasca atlántica aterrizará en la Comunidad foral, y se prevén rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora: «El centro de Navarra y el Pirineo estarán en alerta por avisos amarillos. Que haya llovido tanto es positivo para la región, ya que gracias a eso ahora mismo los embalses están a un 87 %, y solo estamos en marzo».

Archivado en:

Corella · AEMET · Tudela ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.