viernes, 4 abril 2025

Dos comisiones para la innovación digital y la medicina personalizada

Navarra coordina al sector público y el privado, las universidades y los centros de investigación en dos proyectos que pretenden generar nuevas áreas de innovación y desarrollo.


Pamplona - 6 noviembre, 2019 - 13:38

Equipos de los tres departamentos implicados. De izquierda a derecha: Carlos Artundo, Yolanda Blanco, Manu Ayerdi, Santos Indurain, Juan Cruz Cigudosa y Agurtzane Martínez.

Navarra contará con dos comisiones interdepartamentales dedicadas a impulsar la innovación digital y la medicina personalizada. Este doble acuerdo, adoptado por el Ejecutivo foral en su sesión de este miércoles, pretende vincular a los sectores público y privado de nuestra región, las universidades y los centros de investigación en torno a unos proyectos dirigidos a generar nuevas áreas de innovación y desarrollo económico.

El Polo de Innovación Digital orientará su labor hacia los sectores económicos priorizados en la S3.

Así, el Polo de Innovación Digital orientará su labor hacia los sectores económicos priorizados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S3): automoción y mecatrónica, cadena alimentaria, energías renovables y recursos, salud, turismo integral e industrias creativas y digitales.

Además, potenciará la digitalización de la economía y la creación de empresas innovadoras a través del uso de políticas inteligentes enfocadas a maximizar el potencial de desarrollo regional.

VENTAJAS Y OPORTUNIDADES

Por su parte, la implantación de la medicina personalizada conllevará beneficios inmediatos para los pacientes al reducirse la necesidad de otras pruebas diagnósticas y reducir significativamente el tiempo de diagnóstico. Asimismo, permitirá adaptar los tratamientos a cada paciente, reduciendo de este modo los efectos secundarios.

Distintos especialistas podrán acceder a la información genómica del paciente sin tener que repetir las analíticas, lo que facilitará la administración de terapias génicas e inmunoterapia. Técnicas que ya se aplican tanto en enfermedades hereditarias como en otras áreas centradas en tratamientos contra el cáncer o el diagnóstico prenatal.

Entra aquí para saber más sobre innovación en Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.