domingo, 28 mayo 2023

El CNAI amplía su labor formativa a la capacitación digital y el empleo

El hasta ahora Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas, que precisamente centraba su actividad en este ámbito, pasa a llamarse Centro Navarro de Aprendizaje Integral. Así lo aprobó el Ejecutivo foral este miércoles.

Redacción
Pamplona - 27 octubre, 2021

Juan Luis García es el nuevo director gerente del CNAI. (Foto: cedida)

El Gobierno de Navarra aprobó este miércoles modificar los estatutos de la sociedad pública CNAI, de manera que el hasta ahora Centro Navarro de Autoaprendizaje de Idiomas pasa a llamarse Centro Navarro de Aprendizaje Integral. Esta modificación incluye la ampliación del objeto social, derivado del interés del Departamento de Educación, al que está adscrita la sociedad, y del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) de efectuar “nuevos encargos a la entidad”.

Creada en 2001 para facilitar el aprendizaje de idiomas e integrada en la Corporación Pública Empresarial (CPEN), el CNAI nació con el objetivo de “canalizar e impulsar proyectos de innovación lingüística que contribuyeran a optimizar la situación internacional de Navarra, mejorando su competencia comunicativa en diferentes lenguas”. A partir de ahora, la sociedad tendrá como objeto social “colaborar y asistir técnicamente al Ejecutivo foral en la planificación, programación, gestión, evaluación y seguimiento y control de las iniciativas de formación, especialmente las de formación para el empleo“.

Además, ofrecerá capacitación digital y enseñanza y autoaprendizaje de idiomas, “facilitando y fomentando el aprendizaje en estas áreas”, y creando, adquiriendo y suministrando al alumnado “los métodos y medios necesarios para ello”. Todo ello, según indicó el Ejecutivo foral, “mediante una oferta formativa que podrá ser preparatoria para superar los correspondientes cursos de la enseñanza reglada o específica, en función de la demanda de las personas usuarias, así como la formación y el perfeccionamiento del personal docente”.

Asimismo, la sociedad asistirá técnicamente al Gobierno navarro en el desarrollo del sistema de cualificaciones y en el procedimiento de acreditación de la competencia profesional; promoverá el desarrollo de la formación para el empleo; difundirá entre el empresariado y las personas trabajadoras las iniciativas que se fomenten en este último ámbito; y participará en convocatorias europeas y programas internacionales relativos a la capacitación, formación y cualificación.

Por último, también desarrollará actividades, programas y cursos de formación, en especial los destinados al empleo, capacitación digital y enseñanza y autoaprendizaje de idiomas, “con el fin de contribuir a mejorar las competencias de las personas residentes en Navarra”.


To Top