Madergia afronta una nueva etapa. Según pudo saber Navarra Capital, el Consejo de Administración que lidera la firma, y que fue recientemente constituido, está conformado por sus tres socios, Diego Núñez, Óscar Landa-Arroitajauregui y Alberto De Miguel, y representantes del Grupo Pavasal. Precisamente, este conglomerado empresarial valenciano entró a finales de 2024 en el accionariado de la compañía navarra con una participación «del 20 %».
«Es una operación que valoramos como muy positiva para el desarrollo y consolidación de Madergia. Grupo Pavasal es una firma del sector de la construcción y afines con más de 80 años de historia empresarial que, además de su experiencia y solvencia técnica y financiera, puede aportarnos acceso a nuevos mercados y a nuevos nichos de negocio en proyectos de construcción industrializada. Así mismo, se mantiene al completo el equipo previo de gestión y, por supuesto, la continuidad de la estrategia planteada», explican desde Madergia.
Fundado en 1943, el Grupo Pavasal abarca actividades tan diversas como la obra civil, la edificación industrial, la fabricación de aglomerado asfáltico, la conservación de infraestructura, la movilidad, el agua y el medio ambiente, la energía y la tecnología. En 2023, alcanzó una facturación cercana a los 420 millones de euros y sumaba una plantilla de 1.246 personas, que trabajan en sus seis delegaciones repartidas entre la Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid.
Por su parte, Madergia acumula dos décadas de experiencia en el sector de la edificación sostenible e industrializada y ha desarrollado hasta la fecha más de 1.000 proyectos. Con sede en Ansoáin, posee otras cinco delegaciones en Cataluña, Madrid, Galicia, Andalucía y Canarias, así como unas instalaciones productivas en Oricáin.