martes, 1 abril 2025

Embutidos Goikoa recibe la certificación EcoSense

La empresa navarra apuesta por la sostenibilidad y promueve un modelo de economía circular en el envasado de sus embutidos como alternativa para minimizar el impacto climático.


Pamplona - 22 julio, 2019 - 06:00

GOIKOA-ECOSENSE-EMBUTIDOS

Goikoa es uno de los principales productores cárnicos de España, especializado en chorizo sarta, curados y chistorra. (Foto: archivo)

Embutidos Goikoa, ha recibido la acreditación EcoSense por la incorporación de plásticos reciclados en el proceso de fabricación y envasado de sus embutidos. La empresa navarra cuenta desde hace dos años con un plan para reutilizar y reciclar los residuos plásticos en sus procesos de trabajo, gracias a su apuesta por un modelo de economía circular respetuosa con el medio ambiente.

Alberto Jiménez, director general de Embutidos Goikoa, asegura, “se trata de valorizar los residuos para favorecer la economía circular, todos los pasos que demos en esta dirección son muy positivos. El grado de concienciación se mide con el grado de compromiso, y el grado de compromiso con las medidas llevadas a cabo. Por ello, en Goikoa creemos que como empresa es fundamental que tengamos una política medioambiental firme y definida”. Goikoa Ecosense copia

La certificación EcoSense, dirigida a empresas envasadoras de alimentos, a productores de lámina y bandeja y a empresas de reciclaje de envases, que concede la organización sin ánimo de lucro española Fundación Plastic Sense (PSF), se le ha concedido a Goikoa en reconocimiento al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad de la PSF. “En Goikoa ponemos de nuestra parte con un cambio de mentalidad en nuestra forma de trabajar, con el que pretendemos contribuir a hacer más sostenible y habitable el planeta, apunta Jiménez.

Con esta medida, Goikoa demuestra, una vez más, su preocupación por la protección del medioambiente, aportando soluciones sostenibles y anticipándose a la nueva legislación, “como empresa EcoSense no solo cooperamos para evitar que el destino final de este tipo de residuos sea el vertedero, sino que contribuimos a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al emplear menos energía y recursos que si usáramos plástico virgen en el envasado de nuestros embutidos. Nos sentimos extremadamente orgullosos de contar con esta certificación”, concluye el director general de Embutidos Goikoa.

Para acceder a más información sobre alimentación… LEER AQUÍ. 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.