jueves, 3 abril 2025

En busca de ‘startups’ ‘agroinnovadoras’

En su quinta edición, Orizont, la aceleradora agroalimentaria de Sodena, quiere respaldar iniciativas de 'packaging' más sostenible o alimentos menos procesados, entre otras soluciones novedosas para el sector.


Pamplona - 8 octubre, 2019 - 13:53

La Ciudad Agroalimentaria de Tudela acoge los proyectos Orizont. (Foto: Víctor Rodrigo)

Responsables de la aceleradora agroalimentaria de Sodena, Orizont, anunciaron el lanzamiento de su quinta edición, con la que pretenden impulsar nuevos proyectos que aporten soluciones innovadoras en el ámbito de los vegetales, alimentos menos procesados y más saludables, tecnologías menos agresivas o packagings más sostenibles. Dichos retos están alineados con las líneas estratégicas de la IRC (Iniciativa para el Refuerzo de la Competitividad) del sector agroalimentario navarro.

Con ese fin, Orizont, junto a siete grandes grandes compañías (General Mills, Viscofan, Grupo AN, Florette, Iberfruta, Ian Grupo Alimentario y Grupo Apex) invitan a participar en su quinta convocatoria de Match Point a startups locales, nacionales e internacionales. El plazo para la presentación de candidaturas, ya abierto, finalizará el próximo 11 de noviembre.

La convocatoria permanece abierta hasta el 11 de noviembre. Las startups que quieran participar pueden registrarse en este enlace.

Las startups seleccionadas en Match Point podrán cerrar un contrato mínimo de 25.000 euros con las empresas líderes ya citadas. Además, generarán oportunidades de negocio y sinergias con el sector de la mano de Orizont, que las impulsará hacia la escalabilidad, les ofrecerá mentorización profesional y acceso a financiación/capital riesgo de hasta 400.000 euros, y organizará un encuentro entre empresas y startups. Las empresas líderes agroalimentarias mejorarán su competitividad futura, permitiendo el desarrollo de nuevos productos, servicios y estrategias.

“El sector agroalimentario necesita a los emprendedores para evolucionar y cuidar la calidad de los productos únicos de nuestra tierra”, explica Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena. “Es necesario un puente entre ambos. Esta es la misión de Orizont. Siete empresas nos han contado sus retos y ahora queremos hacérselos llegar a las ‘startups’ más disruptivas del sector porque sabemos que tienen la clave para poderlos resolver”, remata.

Entra aquí para saber más sobre Orizont.

 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.