jueves, 22 mayo 2025

Envaplaster, ahora Coover, prevé facturar más de 50 millones este año, el doble que en 2022

Envaplaster se rebautiza para iniciar una nueva etapa de su expansión. Así, este año proyecta reforzar su crecimiento en mercados como Italia, Marruecos, Portugal y Francia, y facturar un 15 % más que en 2024.


Viana - 22 mayo, 2025 - 13:42

Coover desarrolla soluciones en envases para la industria alimentaria. (Foto: cedida)

La navarra Envaplaster, especializada en el desarrollo de soluciones sostenibles en envases para la industria alimentaria, se ha transformado en Coover, una firma que nace de la experiencia y el legado de la compañía con sede en Viana. Un cambio que, según indica la empresa, refleja un compromiso «más profundo con la sostenibilidad y el futuro».

La transformación llega «en un momento clave», marcado por hitos estratégicos como la adquisición de Sarabia Pack, una empresa alicantina con más de 40 años de trayectoria en la fabricación de envases alimentarios mediante tecnologías de inyección y termoformado. Con esta operación, la nueva Coover amplió su gama de soluciones sostenibles y reforzó su expansión a mercados como Italia, Marruecos, Portugal y Francia.

Así, la compañía proyecta alcanzar una facturación superior a los 50 millones de euros en 2025, «un 15 % más» que el año anterior» y el doble que en 2023. «Ahora, la empresa se actualiza sin perder su objetivo principal: ofrecer envases reciclables y reciclados que garanticen la seguridad alimentaria y optimicen los recursos, alineados con los principios de la economía circular», explicaron desde Coover.

En concreto, la nueva marca busca ahondar en cinco ámbitos clave de su actividad: «el compromiso con la sostenibilidad, la innovación continua, la confianza del mercado, un mayor impacto positivo en la sociedad y el liderazgo responsable».

«Con todo ello, queremos consolidar nuestras relaciones no solo con todos los empleados, dirección y propiedad, sino también con los prescriptores, proveedores, asociaciones sectoriales y empresariales e instituciones», añadieron desde la firma, que cuenta con una segunda sede en Ibi (Alicante).

SOBRE LA EMPRESA

Fundada en 1988 por Pedro Luis Pina, Envaplaster se ha dedicado desde sus orígenes a la fabricación de bandejas y envases termoformados para el sector de la alimentación. En 2016, esta empresa familiar trasladó la totalidad de sus instalaciones desde el polígono industrial Cantabria de Logroño (La Rioja) al polígono industrial La Alberguería, en Viana (Navarra). Y, seis años después, los fondos Stellum Growth y Stellum Food&Tech entraron en el capital de la firma con una participación del 40 %.

Archivado en:

Empresa navarra · Industria navarra · Viana ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.