Tras el apagón registrado este lunes a mediodía en toda la Península, el Gobierno de Navarra se puso en contacto con todos los actores que componen la Mesa de Industria de la Comunidad foral para trasladarles los últimos datos de los que dispone. «La recuperación del suministro eléctrico está siendo paulatina y de norte a sur, según la información proporcionada por Red Eléctrica«, destacó Amparo López, consejera de Interior, Función Pública y Justicia, y portavoz del Gobierno de Navarra.
Son las primeras conclusiones obtenidas tras el encuentro urgente que tuvo lugar este lunes a las 16:00 horas en la sede de SOS Navarra. Una sesión a la que acudieron ayuntamientos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros actores. Las primeras estimaciones facilitadas por López apuntan a que la normalización del suministro energético en el ámbito industrial «podría demorarse hasta 48 horas».
MESAS DE CRISIS
«Por ejemplo, sabemos que Volkswagen Navarra ha constituido una mesa de crisis para evaluar la afectación. Seguiremos en contacto con todos ellos a lo largo de la tarde. El apagón ha sido general en toda Navarra y la Península, por lo que es fácil suponer que en todas las empresas ha habido un parón», avanzó el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo.
En ese sentido, Irujo destacó que el Ejecutivo foral también se ha puesto en contacto con asociaciones empresariales y diferentes clústeres para interesarse por su situación. «A lo largo de esta tarde, y a medida que la energía se restablezca en las empresas, tendremos más información detallada sobre la afectación y cuándo volverá la normalidad a las mismas. Las compañías que dependen de energía eléctrica han tenido que parar», resaltó Irujo.
Sobre cuáles están siendo las principales afecciones en las empresas, el consejero manifestó que «todavía es pronto para una primera valoración». «Como departamento responsable también de la energía, estamos en contacto tanto con Iberdrola como con Red Eléctrica, que desde el primer momento nos ha atendido para ofrecer la poca información que disponía en ese momento. Es posible que la restitución de la energía en la industria intensiva pueda costar un poco más», reiteró el consejero.
COMUNICACIONES
El sector empresarial navarro también se ha visto afectado desde el punto de vista del transporte y las comunicaciones. En este sentido, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) había suspendido «de manera garantista» la circulación de trenes. «Ha habido una parada en Tafalla de manera preventiva y, más allá de Cortes, un tren paralizado», apostilló la consejera López.
Para garantizar la seguridad de los comercios y las empresas durante la noche, el Ejecutivo foral avanzó que los distintos cuerpos policiales en Navarra llevarán a cabo patrullas preventivas con un objetivo: «evitar pillajes». El gabinete de crisis se mantendrá activo en la sede de SOS Navarra hasta que el Gobierno de Navarra tenga la «certeza absoluta» de que se ha recuperado la normalidad.