sábado, 29 marzo 2025

Las obras del Centro de Industrialización y Robótica de la Construcción costarán 7,8 millones

Este miércoles, el Gobierno de Navarra dio luz verde a Nasuvinsa para que contrate las obras de las naves que albergarán el futuro Building & Architecture Institute (BAI). La inversión se distribuirá en dos ejercicios: 2,53 millones en 2025 y 5,17 en 2026. El Ejecutivo foral prevé iniciar los trabajos en los próximos meses.


Pamplona - 26 marzo, 2025 - 13:31

El futuro Building & Architecture Institute se ubicará en las antiguas naves de Transportes Iruña. (Foto: cedida)

El Gobierno de Navarra autorizó este miércoles a la sociedad pública Nasuvinsa, adscrita al Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, para que proceda a la contratación de las obras de rehabilitación y adecuación de las naves que albergarán el futuro Building & Architecture Institute (BAI), un centro de industrialización y robótica aplicada a la construcción y la arquitectura.

Según informó el Ejecutivo foral, la intervención implica la transformación de dos naves industriales situadas en el barrio pamplonés de Arrosadia, concretamente en la confluencia de la avenida Cataluña y la calle Tajonar tal y como adelantó Navarra Capital, por un coste estimado de 7,8 millones de euros. Las obras están encaminadas a la mejora de la eficiencia energética «con coeficiente de contribución climática del 100 %».

Este proyecto está impulsado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, del Ministerio de Industria Comercio y Turismo y del propio Gobierno navarro. Su ejecución se enmarca dentro del Programa de Inversiones 2025 de Navarra (PRIN25) y se prevé que las obras comiencen en los próximos meses.

La contratación, de carácter plurianual, distribuirá su inversión en dos ejercicios presupuestarios: 2,53 millones de euros en 2025 y 5,17 millones de euros en 2026. En concreto, la sociedad pública Nasuvinsa ha sido autorizada para la contratación de la rehabilitación y adecuación de las naves situadas en la antigua sede de Transportes Iruña.

«El BAI tendrá tres líneas principales de trabajo, en el ámbito educativo-formativo, en investigación e innovación y en el campo de empresa-consultoría. La combinación de dichas áreas de trabajo permitirá al centro implantar soluciones tecnológicas como la robótica, la impresión 3D y la construcción modular para mejorar la calidad de los edificios, impulsar el uso de materiales sostenibles, reducir los riesgos laborales y promover la inclusión de las mujeres en el sector. Regido por la fundación foral del mismo nombre, este centro aspira a convertirse en un referente en construcción industrializada a nivel nacional e internacional», señaló el Ejecutivo foral.

VISITA A ZÚRICH

En relación con la proyección del centro, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, señaló en rueda de prensa que la apuesta del BAI por convertirse en un referente en el ámbito de la construcción industrializada «no se limita a Navarra, sino que busca un reconocimiento nacional e internacional».

En esta línea, anunció que la próxima semana viajará a Suiza junto al director general del BAI, Aritz González, para presentar el proyecto en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, considerada una de las instituciones más prestigiosas del mundo en tecnología aplicada a la construcción. Durante su estancia van a poder conocer de cerca el trabajo del Institute of Technology in Architecture (ITA Institute), «considerado el homólogo del futuro centro navarro», así como los laboratorios de diseño inmersivo, donde se investiga con herramientas como la realidad aumentada y los modelos virtuales.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.