La mayoría de la representación social de Siemens Gamesa llegó en la madrugada de este viernes a un acuerdo con la Dirección de la empresa sobre las condiciones a aplicar en el ERE en curso. Según informaron UGT y CCOO, la principal novedad de este documento, que «queda vinculado a su ratificación por parte de la plantilla», es que reduce el número inicial de 430 afectados por este proceso a 129, «un 70 % menos». No obstante, a principios de enero la cifra que se barajaba ya era de 240.
Así mismo, las nuevas especificaciones del ERE incluyen el concepto de voluntariedad, «que permitirá que posiciones no afectadas puedan participar en el proceso». Y, por otra parte, las condiciones económicas se extienden hasta el 31 de diciembre de 2029, el principal punto por el que las negociaciones entre sindicatos y la empresa «se extendieron hasta altas horas de la madrugada». Estas condiciones se extenderán también al personal de Mantenimiento y Arazuri, que hasta ahora estaban fuera del convenio de Oficinas.
En concreto, las nuevas condiciones del ERE son las siguientes:
- Reducción del número de afectados: de 430 a 129. Una parte de ellos será en Navarra.
- Introducción del concepto de voluntariedad para intercambiar posiciones afectadas, tanto de ORG CODES afectados como de posiciones que se consideren equivalentes.
- Creación de la comisión de seguimiento par analizar la evolución del proceso hasta el 30 de septiembre de 2026.
- Activación de un plan de recolocación interna para que las posiciones afectadas puedan optar a las vacantes disponibles, tanto en Siemens Gamesa como en Siemens Energy.
- La fecha de la primera extinción de los contratos se retrasa hasta el 30 de junio de 2025, salvo acuerdo con la persona trabajadora para adelantarlo, de tal forma que estas personas tengan tiempo para optar a recolocaciones internas o externas.
- Indemnización de 45 días por año trabajado sin límite de mensualidades para posiciones afectadas de menos de 55 años, con un mínimo de 30.000 euros.
- Plan de prejubilación para personas afectadas de entre 55 y 60 años, entre un 70 % y un 85 % del salario regulador, con un tope máximo de 80.000 euros anuales.
- Indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de veinticuatro mensualidades para posiciones afectadas de 61 años o más, con un mínimo de 30.000 euros.
- Extensión de estas condiciones al personal de mantenimiento y de Arazuri, que actualmente están fuera del convenio de Oficinas de Siemens Gamesa.
- Garantía de 100 % de recolocación externa mediante la empresa Randstad.
- Ampliación de las condiciones económicas de salidas hasta el 31 de diciembre de 2029, que se aplicarán tanto en casos de despidos colectivos como individuales.
- Compromiso de creación de nuevos puestos de trabajo y nuevos negocios en España de Siemens Energy vinculados al hidrógeno, el gas o el grid.
- Reuniones semestrales para analizar el avance de la implementación de estos nuevos negocios de Siemens Energy en España.