La sociedad pública NICDO dio a conocer este martes los resultados de su estudio de impacto económico y social en una sesión celebrada en Baluarte. En ella participaron el consejero de Economía y Hacienda y consejero Delegado de CPEN, José Luis Arasti; la consejera de Cultura, Deporte y Turismo y presidenta del Consejo de Administración de NICDO, Rebeca Esnaola; y el director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin.
Junto a ellos estuvieron un centenar de entidades y agentes clave en los distintos sectores en los que participa NICDO, «desde los eventos musicales, deportivos y de ocio, hasta congresos, reuniones, ferias o exposiciones en el ámbito MICE, así como el apoyo a los sectores de la música y el audiovisual».
Según informó la sociedad pública, el conjunto de la actividad celebrada en los recintos gestionados por NICDO y los proyectos impulsados por la empresa pública supusieron en 2024 un gasto directo en Navarra de 45,52 millones de euros y generaron una recaudación impositiva de 11,28 millones.
Entre los datos más destacados resalta el número de personas asistentes a los distintos recintos, así como a eventos o actividades que se organizan fuera de ellos. En concreto, dicha cifra ascendió a 637.652 personas, 8.852 más que el año anterior (+1,4 %) . Así, el 49 acudió a eventos organizados en Baluarte (310.735 visitantes); el 33 %, al Navarra Arena (204.511); el 9 %, al Planetario de Pamplona (56.576); el 6 %, a Larra-Belagua (37.988); el 3 %, a otros espacios (como los programas Girando por Navarra, Cansat o la carrera cicloturista Larra-Larrau); y el 2 % a la programación de Filmoteca Navarra (9.988).
En cuanto al número de eventos, en Baluarte y el Navarra Arena se organizaron 500 eventos: 410 en el auditorio y palacio de congresos (el 40 % de carácter congresual y el 60 % de carácter cultural) y 90 en el Navarra Arena (38 % de carácter congresual y el 62 % culturales y deportivos).
VALORACIONES
«En 2024, la foto que nos presenta este estudio de impacto económico y social es la de una sociedad pública imprescindible en nuestra comunidad, por ser eje tractor para nuestra economía y para la generación de empleo. Pero también por trabajar para atender el bienestar emocional y físico de la ciudadanía, por acercar la cultura y el deporte, por facilitar programación de calidad en el tiempo de ocio y por ayudar en la imagen de comunidad donde los encuentros profesionales, en pequeño y gran formato, suceden con éxito y calidad», apuntó Esnaola.
Por su parte, Arasti enfatizó el papel de NICDO en el conjunto de las empresas públicas navarras: «Uno de los hitos que se marca CPEN es la vertebración territorial y social de Navarra. Aquí es donde NICDO juega un papel muy relevante, y lo hace gracias a su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad navarra a partir de la actividad que desarrolla en sus instalaciones y más allá de ellas».
Durante la presentación, Urdiáin desglosó los datos más significativos de impacto económico en Navarra. «En 2024, el gasto directo que ha generado nuestra actividad se ha mantenido en una cifra similar a 2023, con 45,52 millones», indicó para añadir acto seguido que la recaudación impositiva también fue «muy similar» a la del ejercicio anterior, con un total de 11,28 millones.
MESAS REDONDAS
El evento contó también con empresas y entidades especialmente vinculadas con la actividad de la sociedad pública. De esta forma, se celebraron dos mesas redondas. Una primera con Ana Zamarbide, socia directora de la promotora In&Out; Gorka Berraondo, presidente de la Asociación de Hoteles de Pamplona; y Oskar Andueza, socio de Mendikate, afincada en Roncal. Y una segunda con Luis Casado, presidente de la Fundación Iddeas; Montse Oyague, gerente de OPC Navarra; y Josu Ros, presidente de la Federación Navarra de Gimnasia.
En la presentación del III Estudio de Impacto de NICDO participaron, además, Jesús Carballo, presidente de la Federación Española de Gimnasia; Ruth Vera, jefa del Servicio Asistencia en el Servicio de Oncología Médica de CHN; Lucía Ostiz, CEO de Ostiz Audiovisuales; María Uresandi, coordinadora en ADItech; Valvanera Rodríguez, de la empresa Eulen; y Arturo Cisneros, gerente de Clavna.