domingo, 11 mayo 2025

Los mejores caminos de la Comarca de Pamplona para hacer running con tu perro

La capital navarra brinda una oferta variada de itinerarios para quienes desean compartir su afición por el senderismo o el running con su perro. Desde recorridos junto al río hasta ascensiones con vistas panorámicas, estos trayectos combinan belleza natural y accesibilidad. A continuación, presentamos nueve de las rutas más recomendables, pensadas tanto para atletas como para amantes de la naturaleza y sus mascotas.


Pamplona - 9 mayo, 2025 - 19:42

En todos estos itinerarios, conviene llevar agua y correa y bolsa para los residuos. (Fotos: cedidas)

Tras una frenética semana de trabajo, el fin de semana es el momento perfecto para desconectar y respirar aire puro. Y si es con buena compañía, mejor. Desde Vanity Capital os proponemos nueve rutas de senderismo para disfrutar con tu perro.

PARQUE FLUVIAL RÍO ARGA- PLAZA DE TOROS DE PAMPLONA- ERRIPAGAÑA

Partiendo del Campo Municipal de Erripagaña, este circuito de 6,8 kilómetros bordea el cauce del Arga hasta el puente de la Txantrea, asciende hasta la emblemática plaza de toros y regresa por la ribera del río. Con un desnivel acumulado de apenas 152 metros, se trata de un trazado sencillo, ideal para un paseo tranquilo de casi dos horas con tu perro. Además de senderismo, resulta perfecto para quien quiera combinar pesca, ciclismo de montaña o un trote pausado.

CAMINO FRANCÉS: ZUBIRI- PAMPLONA

Este tramo de 20,9 kilómetros de punto a punto cerca de Esteribar recorre parte del legendario Camino de Santiago y se adentra desde Zubiri hasta Pamplona en una ruta exigente por montaña y valles. Catalogado como difícil, con casi 500 metros de subida y más de cinco horas de marcha, permite a los peregrinos y excursionistas experimentar la historia viva del Codex Calixtinus, un manuscrito de mediados del siglo XII. Aunque no es un itinerario circular, el patrimonio cultural y las oportunidades de descanso, así como su rica tradición jacobea, compensan el esfuerzo.

ARTICA-EZKABA-FUERTE DE SAN CRISTÓBAL

Con inicio en las afueras de Artica, este sendero de 6 kilómetros asciende hacia el monte Ezkaba y el antiguo Fuerte de San Cristóbal, desde donde se obtienen vistas espectaculares de Pamplona, Ansoáin, Berriozar, Artica y su entorno. A pesar de sus pendientes, quienes busquen un reto corto encontrarán aquí un itinerario atractivo tanto para correr como para andar con su mascota durante un par de horas.

CASCO VIEJO DE PAMPLONA Y ALREDEDORES

Ideal para un paseo urbano de 2,6 kilómetros, este breve circuito recorre las calles del corazón de Pamplona, partiendo de la plaza de toros y pasando por iglesias góticas como la de San Nicolás. Aunque su desnivel es casi imperceptible, el encanto radica en perderse por su arquitectura medieval y su oferta gastronómica. Para quienes deseen alargar la ruta, existe una variante de 12,2 kilómetros que suma barrios como la Rochapea, Ansoáin, Txantrea, Burlada y Beloso, alcanzando un desnivel de 302 metros y una duración aproximada de tres horas.

SARRIGUREN-HUARTE-ESQUÍROZ

Pensada sobre todo para ciclistas de montaña que quieran pasar el día con sus perros, esta línea de ida y vuelta conduce desde Sarriguren hasta Esquíroz atravesando Gorráiz, Huarte, Iroz, Anchóriz, Zuriáin y Aquerreta. Con un desnivel de más de 600 metros y casi 35 kilómetros de distancia en total, resulta una opción moderada para disfrutar en varias etapas, alternando tramos de asfalto y pistas de tierra sin demasiada afluencia de público.

BOSQUE DE LAS HADAS-CASTILLO DE IRULEGUI

Los amantes de la tranquilidad encontrarán en esta senda de 5,5 kilómetros un ambiente mágico: el «Bosque de las Hadas» desemboca en las ruinas del castillo de Irulegui, desde donde se contempla Pamplona y su paisaje. La subida final, pronunciada pero breve, puede adaptarse al ritmo de familias con niños o acompañantes de cuatro patas dispuestos a un paseo relajado de dos horas por los alrededores de la población navarra de Ilundain, donde se puede aparcar el coche.

SOTOALDAPA-CERRO DE LA BORDA-BALSA DE EZKORITZ-KAPANA

Salpicado de enclaves naturales, este recorrido de cuatro horas arranca en el paseo Santxiki de Mutilva y cruza la Ronda de Pamplona PA-30 para adentrarse en zonas de matorral y pinares por Las Arcas, Juanzar, Sotoaldapa, Bordalarre, el Cerro de la Borda, la Balsa de Ezkoritz y Kapana. El trayecto, de dificultad moderada y 15 kilómetros de distancia, alterna subidas suaves con zonas llanas junto a la balsa, convirtiéndolo en una propuesta equilibrada para running de larga distancia o senderismo con perros por la zona de Aranguren.

ARANZADI-BARAÑÁIN POR EL RÍO ARGA

Desde un polideportivo de Aranzadi, esta ruta de 13 kilómetros dibuja un lazo alrededor del río Arga, transitando senderos de tierra y paseos fluviales durante unas tres horas. Accesible todo el año, es apropiada tanto para corredores de larga distancia como para paseantes que quieran disfrutar del sol y de las vistas de la vegetación del río.

CIRCULAR DE ALZUZA

Esta ruta parte del pintoresco núcleo de Alzuza, en el Valle de Egüés, y describe una vuelta que combina senderos sombríos con tramos al descubierto. Con un desnivel suave de 189 metros y poco más de cuatro kilómetros, permite un recorrido agradable. Al discurrir por caminos rurales y arbolados ofrece a los paseantes y sus perros un ambiente tranquilo, con escaso tránsito humano. Perfecta para cualquier estación del año, la senda conserva su atractivo tanto en primavera, con la explosión de verdes, como en otoño, cuando las hojas crujen bajo las patas.

En todos estos itinerarios, conviene llevar agua, utensilios básicos de primeros auxilios y, en el caso de los perros, correa y bolsa para residuos. Cada sendero ofrece su propio encanto y nivel de exigencia: desde paseos urbanos hasta ascensiones con panorámicas privilegiadas, la comarca pamplonesa está lista para ser descubierta junto a tu mejor compañero de cuatro patas.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.