martes, 29 abril 2025

Los técnicos de ascensores, de rescatar a personas atrapadas a reparar averías

Sin energía, cobertura, ni red para comunicarse entre ellos, los técnicos de empresas como Tresa recurrieron a una solución más rudimentaria tras el apagón masivo de este lunes: patrullar por los edificios y rescatar a todas las personas que se habían quedado encerradas. Este martes, su trabajo se centra en reparar las averías registradas a raíz del corte.


Pamplona - 29 abril, 2025 - 13:15

Ascensores Tresa se encarga de mantener más de 1.000 ascensores en Navarra. (Foto: Víctor Ruiz)

Un movimiento abrupto y el ascensor se detiene por completo. «¡Qué extraño!». Buscas una fuente de luz como referencia e intentas llamar al servicio técnico. Nada. Tu móvil está sin señal y los intentos de ponerte en contacto con alguien son en vano. Las pulsaciones se aceleran. Atrapado en un cubículo y sin saber qué pasa ahí fuera, solo queda esperar. Así fue la crítica situación vivida por muchas personas durante el apagón masivo de este lunes, en una jornada donde la labor de los técnicos de ascensores fue ingente. 

Ascensores Tresa fue una de las empresas que estuvo al pie del cañón, prestando asistencia a los vecinos en esos momentos de agobio e incomunicación. José Luis Guinea, su delegado de Navarra, remarca las grandes dificultades que vivieron los trabajadores. No solo por la cantidad de incidencias que se reportaron tras esta emergencia energética, sino también por el caos y la descoordinación que les generó la ausencia de sus canales de comunicación habituales. “Lo normal es que se comunique la avería por teléfono. Nosotros contamos con una central en Gijón que asiste las veinticuatro horas, los siete días de la semana a quien nos necesite, pero las comunicaciones iban y venían», relata a Navarra Capital.

Tresa tiene a su cargo más de mil ascensores en Navarra y, durante el apagón, rescataron a seis personas

Ante los problemas registrados, los operarios que se encontraban de guardia tuvieron que recurrir a la solución más rudimentaria: «patrullar» por si alguna persona les requería y «revisar edificio por edificio». Así se logró asistir a la totalidad de las personas que habían quedado atrapadas. Eso sí, sin la operatividad óptima, ya que «debido a la caída de la red no era extraño que varios técnicos coincidiesen en un mismo inmueble a la vez».

No obstante, hubo bastante suerte ya que los técnicos de Tresa únicamente tuvieron que realizar seis rescates de personas en los más de mil ascensores que supervisan. Además, no se registraron incidencias graves. Sin embargo, desde la empresa puntualizan que la cifra total es mucho mayor si se suman los rescates efectuados por efectivos policiales y del Servicio de Bomberos, que «cuentan con la ventaja de funcionar con sistemas autónomos de comunicación muy útiles, como walkie-talkies«.

Guinea concluye que, aunque ya se ha estabilizado la situación, este martes también está siendo ajetreado. Y es que su compañía ha registrado un pico notorio de averías derivadas del apagón, aunque espera tener en funcionamiento el 99 % de los ascensores, si no el 100 %, a lo largo de la jornada.

Archivado en:

Empresa navarra · Pamplona ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.