jueves, 3 abril 2025

Más de 340.000 euros en ayudas para acudir a ferias agroalimentarias

Las ferias a las que pueden optar las empresas navarras son el Salón de Gourmets, Alimentaria, Barcelona Wine Week, Organic Food Iberia, Prowein y Fruit Attraction.


Pamplona - 10 febrero, 2020 - 16:48

La feria Alimentaria se aplaza nuevamente hasta abril de 2022. (Foto: archivo)

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, aprobó este lunes una convocatoria de ayudas dotada con 341.000 euros para que empresas agroalimentarias que operan en el sector de transformación y comercialización, excepto las dedicadas a la pesca y la acuicultura, participen en ferias comerciales.

Así se recoge en una resolución del director general de Desarrollo Rural publicada en el Boletín Oficial de Navarra. El plazo de presentación de solicitudes comienza este martes 11 de febrero y finalizará el 31 de mayo.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 31 de mayo.

Las ferias objeto de esta convocatoria son Prowein, Salón de Gourmets, Alimentaria, Barcelona Wine Week, Organic Food Iberia y Fruit Attraction.

Según informó el Ejecutivo foral en un comunicado, se podrán subvencionar los gastos vinculados directamente a la participación en estas ferias en concepto de contratación de stands o módulo estándar, incluyendo suelo, montaje, servicios, actividades, zonas comunes y gastos de gestión. El importe de ayuda aplicable a cada beneficiario será del 70 % la cuantía recogida en la factura presentada por la participación en la feria, girada así mismo por la entidad organizadora. Se establece un límite máximo de ayuda de 8.000 euros por beneficiario y feria, y un máximo de 16.500 euros por beneficiario y convocatoria.

La participación en ferias comerciales «es una de las principales herramientas de promoción y de difusión del conocimiento de las producciones de calidad, y su efecto es más acusado cuando la participación se produce agrupando a los operadores«. De esta forma, «se pone el acento en las producciones individuales, en las figuras de calidad diferenciada y en las marcas colectivas a que las que estén acogidos estos operadores«. Así, la imagen de Navarra como tierra de referencia de productos agroalimentarios de calidad «se ve reforzada».

Entra aquí para saber más sobre el sector agroalimentario en Navarra. 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.