Navarra Capital y EnREDaRSE dan un nuevo paso adelante en la colaboración que mantienen desde 2023. Después de que la asociación se convirtiera en entidad amiga de los Premios RSCapital, este medio ha pasado a ser organización tractora del colectivo, que aglutina a decenas de organizaciones de la Comunidad foral y nació con el fin de crear una red potente y estable que involucre a la sociedad en el compromiso de la sostenibilidad.
«La Asociación EnREDaRSE realiza una labor encomiable y pionera, que sirve de faro a las empresas para caminar hacia un futuro más sostenible. Y no me refiero únicamente a la vertiente medioambiental, que es un asunto capital para el planeta, sino también social y financiera. Porque las compañías afrontamos una época en la que tenemos infinidad de retos en materia de talento e impacto social, que debemos abordar con responsabilidad», valoró el CEO de Navarra Capital, Mikel Benet, quien agregó que «pasar a formar parte de la asociación es un primer paso para construir un futuro mejor». «Ya estamos deseando participar en sus actividades», remató.
Por su parte, la presidenta de EnREDaRSE, Arantza Maquirriain (Conor Sports), dio la bienvenida a este medio, al que calificó como «un colaborador cercano» desde los inicios de la asociación. «Este paso refuerza nuestro compromiso compartido con la sostenibilidad y el impacto positivo en Navarra. Los Premios RSCapital han sido un claro ejemplo de cómo podemos reconocer y potenciar proyectos y/o empresas responsables que inspiran o contagian a otras», resaltó.
Finalmente, el gerente de la asociación, Javier Aguirre, valoró que la incorporación de Navarra Capital como empresa asociada «estrecha un vínculo que nació de inquietudes comunes»: «Ya somos 80 organizaciones, muy diferentes pero con metas comunes, que quieren hacer empresa de forma más humana, más consciente y orientada por partes iguales a la rentabilidad y al impacto positivo en las personas y la sociedad. Queremos que EnREDaRSE siga siendo parte del cambio».
Presidida por Maquirriain (Conor Sports), la Junta Directiva de la asociación está actualmente formada por Cristina Esandi (Jata), Íñigo Clemos y Natalia Oliver (Grupo Enhol), Sonia Moneo (Prodein) y Danny Imízcoz (Matukio). Sus principales retos son «democratizar la sostenibilidad, acercándola a las pymes y organizaciones; fomentar la transparencia empresarial; y generar un impacto positivo en el entorno».