lunes, 31 marzo 2025

Navarra, en un proyecto europeo que busca mejorar los servicios para emprendedores con tecnologías disruptivas

La iniciativa Bridge to AInnovation for the Entrepreneurship Ecosystem (BAI) tiene como entidades beneficiarias al Gobierno foral, la Comunidad de Madrid, la Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura y el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania.


Pamplona - 4 octubre, 2024 - 10:45

Los socios de Bridge to AInnovation for the Entrepreneurship Ecosystem (BAI) celebraron recientemente su primera sesión de trabajo. (Foto: cedida)

El Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través de sus sociedades públicas Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) y Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), participa en el proyecto europeo Bridge to AInnovation for the Entrepreneurship Ecosystem (BAI), cuyos socios celebraron recientemente la sesión de trabajo inicial.

Según informó el Gobierno de Navarra, el propósito de esta iniciativa es «configurar un sistema de apoyo avanzado para los ecosistemas de emprendimiento regionales participantes», gracias a «tecnologías digitales disruptivas», que mejoren así «la eficiencia, seguridad y accesibilidad de sus servicios públicos dirigidos a personas emprendedoras y startups«.

Junto al propio Ejecutivo foral, el proyecto BAI tiene como entidades beneficiarias a la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Hacienda y Empleo), Junta de Andalucía (Consejería de Universidad, Investigación e Innovación), Junta de Extremadura (Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital) y el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania.

En este marco, el trabajo se va a enfocar hasta diciembre de 2025 en investigar y evaluar la usabilidad de tecnologías y metodologías innovadoras en los servicios públicos, así como en el análisis de casos de estudio y aprendizaje común. Además, se desarrollarán cinco planes regionales para la adopción de tecnología y un taller de divulgación para la presentación de resultados.

El proyecto BAI está financiado por la DG REFORM de la Unión Europea, a través del Instrumento de Apoyo Técnico (TSI 2024), y está vinculado a las reformas e inversiones que plantea el Programa de Recuperación Transformación y Resiliencia.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.