miércoles, 2 abril 2025

Navarra quiere transformar los residuos en recursos

El Gobierno foral anuncia durante el cuarto encuentro del consorcio europeo SCREEN que está realizando una Agenda de Economía Circular para conseguirlo.


Pamplona - 5 septiembre, 2018 - 14:23

El Gobierno de Navarra está elaborando una Agenda de Economía Circular para la Comunidad Foral, que busca la transformación de los residuos como nuevos recursos económicos.

Así lo ha anunciado esta mañana en Pamplona la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, durante el cuarto encuentro del consorcio europeo SCREEN, en el que también han participado la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, y el representante de la Comisión Europea, Ferrán Tarradellas.

screen-pamplona5-9-2018-12

Mesa Presidencial del encuentro. De Izquierda a Derecha: Carlo Polidori (gestor del proyecto SCREEN); Isabel Elizalde (consejera foral) y Mikel Irujo (delegado de Navarra en Bruselas). (FOTO: Víctor Rodrígo)

DESARROLLO SOSTENIBLE

Este encuentro ha reunido entre ayer martes y hoy miércoles en el Palacio Baluarte a representantes de 17 regiones europeas, entre ellas Navarra, comprometidas con la implantación de modelos de desarrollo sostenible para sus respectivos territorios.

Elizalde: «En la naturaleza nada se acumula, todo se transforma y se reutiliza en un movimiento cíclico continuo».

La consejera Elizalde ha reconocido que “vivimos en sociedades acostumbradas e instaladas en el consumo, generando residuos que nos cuesta gestionar, que impactan en nuestro medio ambiente y en nuestra vida cotidiana”. Por este motivo, ha apostado por copiar a la propia naturaleza, “donde nada se acumula, todo se transforma y se reutiliza en un movimiento cíclico continuo”.

Asimismo, ha destacado la Estrategia de Especialización Inteligente, el Plan de Residuos de Navarra 2017-2027, la reciente Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad, y el Plan Energético de Navarra 2030.

ECONOMÍA CIRCULAR

Por su parte, la consejera Ollo ha asegurado que el Gobierno de Navarra se siente “plenamente identificado” con los objetivos del consorcio europeo SCREEN, es decir, el desarrollo de la economía circular basado en la cooperación interregional, así como con la colaboración del sector empresarial y de la sociedad.

screen-pamplona5-9-2018-13

Vista panorámica de los asistentes al encuentro SCREEN en Pamplona

Ana Ollo también ha reivindicado la investigación en este ámbito, a la que ha calificado de “crucial” para “abordar la compleja transición a una economía circular”.

La consejera ha afirmado que se necesitan nuevos modelos comerciales, cambios en sistemas completos, nuevas tecnologías y la adopción de soluciones innovadoras por parte de la industria y las pymes. “Necesitamos vincular diferentes sectores industriales y organismos públicos para permitir esta simbiosis industrial, en la que también participe la sociedad”, ha añadido.

Para saber más sobre Economía Circular … LEER AQUÍ. 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.