jueves, 3 abril 2025

Responsables de la Asociación Navarra Nuevo Futuro se han mostrado muy satisfechos por los resultados obtenidos en la reciente edición del Rastrillo que tuvo lugar en la Estación de Autobuses de Pamplona entre los días 2 y 6 de noviembre. En concreto, dichos gestores afirman que las cifras obtenidas son un «éxito» y sitúan al Rastrillo como uno de los principales «foros de solidaridad» que existen en nuestra región para empresas, ciudadanos e instituciones.

Así, los 13.000 visitantes así como las más de 250 empresas colaboradoras permitirán a esta ONG mantener e impulsar durante 2016 los proyectos que lleva a cabo en favor de la infancia y la juventud tanto en Navarra como en países tales como Haití, Perú o la República Dominicana. Igualmente, los buenos resultados obtenidos en el Rastrillo le permitirán poner en marcha «nuevas acciones» dirigidas a apoyar a la juventud navarra en materias tan delicadas como su inserción laboral o todo aquello que tenga que ver con su paso a la vida adulta.

En todo caso, de la reciente edición del «foro solidario» realizado en la Estación de Autobuses, desde Nuevo Futuro destacaron fundamentalmente el apartado gastronómico y, sobre todo, la oferta culinaria realizada ex profeso por varios restaurantes lo que convirtió al Rastrillo durante esos días en un espacio muy atractivo para los responsables y directivos de muchas empresas que se acercaron para colaborar con esta causa solidaria. Una iniciativa que contó, además, con el respaldo y la colaboración en la promoción y difusión de NAVARRA CAPITAL.

SOBRE NUEVO FUTURO 

La Asociación Navarra Nuevo Futuro  es una ONG que trabaja en Navarra desde 1971 por la infancia desfavorecida en nuestra región, así como en otros países a nivel internacional.

La asociación se centra especialmente en la atención de menores con dificultad social o familiar en la Comunidad Foral mediante los nueve Hogares de Acogida que mantiene en funcionamiento por delegación del Gobierno de Navarra. También desarrollo proyectos de cooperación dirigidos a la infancia en Haití, Perú y República Dominicana.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.