martes, 1 abril 2025

Patricia Ruiz, de Navarra Capital, primer accésit en el Premio Tomás Belzunegui 2024 de Periodismo

La periodista de este medio fue reconocida por el reportaje que narra la historia de Iñaki Vallejo, quien adquirió un negocio de mandos automáticos y copias de llaves en Tudela el año pasado. Ahora, a su vez, está preparando a un joven de 21 años para que este pueda tomar las riendas del local en el futuro si así lo desea.


Pamplona - 18 noviembre, 2024 - 14:56

Ruiz recibió el primer accésit en la modalidad de Periodismo. (Fotos: Maite H. Mateo)

La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología ha concedido el primer accésit del Premio Tomás Belzunegui 2024 en la modalidad de Periodismo a Patricia Ruiz, redactora de Navarra Capital. En concreto, la asociación premia aquellos trabajos que destacan el «papel positivo» de las personas mayores en su entorno familiar, social y cultural, así como las obras periodísticas, en cualquiera de sus géneros, que versen sobre las relaciones intergeneracionales.

En este sentido, la periodista de este medio, de 24 años, presentó al certamen la entrañable historia de Iñaki Vallejo. Natural de Cabanillas, este navarro de 55 años adquirió en 2023 el negocio Autollave GT, establecimiento de Tudela especializado en mandos automáticos y en copias de llaves residenciales y de vehículos. En el futuro, probablemente será el joven Imanol, de 21 años, quien cogerá el testigo.

«Es uno de los reportajes que más he disfrutado, entre otras cosas porque encierra el doble relevo de un pequeño comercio y porque la relación de Iñaki e Imanol no es la típica entre un maestro y su aprendiz. Me pareció muy cercana y familiar. La verdad es que el reportaje me salió casi del tirón», expresa Patricia, agradecida por el reconocimiento.

Natural de Valladolid, Ruiz estudió Literatura y Escritura Creativa en la Universidad de Navarra y cuenta con un Máster en Bibliotecas, Archivos y Continuidad Digital por la Universidad Carlos III de Madrid. Después de ejercer durante un año como redactora en la sección de Sociedad de Diario de Noticias de Navarra, fichó por Navarra Capital como responsable de la sección Entrevistas de Trabajo.

El concejal Mikel Armendáriz entregó en manos de Pérez del accésit durante la ceremonia de premiación.

El concejal Mikel Armendáriz entregó a Patricia Ruiz el accésit durante la ceremonia de premiación.

Autora de dos novelas de misterio, tituladas Donde me lleve la muerte (Olé Libros, 2023) e Intermitente (Ediciones Atlantis, 2019), este premio supone «un paso más» en su formación como periodista. «Intento mezclar literatura y periodismo. Pienso que siempre debe haber un hueco grande para la creatividad», apunta satisfecha.

ENTREGA DE PREMIOS

La entrega de los premios se celebró este lunes en el Palacio del Condestable y contó con la presencia de representantes del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología y la Asociación de Periodistas de Navarra (SNGG). En concreto, se concedieron diez galardones en seis modalidades diferentes: ESO (4º y 5º), Periodismo, Intergeneracional, Relato Corto, Sénior e Institucional.

El acto estuvo presidido por la presidenta de la SNGG, Teresa Marcellán, acompañada en la mesa presidencial por la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Garbiñe Bueno, y Patxi Pérez, presidente de la Asociación Periodistas de Navarra.

ESO

• Premio: ‘Los recuerdos’, de Miley Tatiana Coello, del Colegio Santa Catalina-Santísimo Sacramento.
• Accésit: ‘La carta olvidada’, de Anne Cusnir, del Colegio Santa Catalina-Santísimo Sacramento de Pamplona.

INTERGENERACIONAL

• Premio: Encuentro intergeneracional entre personas mayores de la residencia El Mirador y el alumnado del Colegio Público Cardenal Ilundain en los días previos a Navidad.

PERIODISMO

• Premio: reportaje sobre Amparo Zubiri escrito por Sonsoles Echavarren y publicado en Diario de Navarra el 7 de abril de 2024.

• Primer accésit: ‘Iñaki Vallejo, la llave que garantiza un doble relevo’, escrito por Patricia Ruiz Pérez en Navarra Capital el 22 de marzo de 2024.

• Segundo accésit: ‘Jaque mate al olvido’, escrito por Eva Fernández y publicado en Diario de Navarra.

RELATO CORTO ABIERTO

• Premio: ‘Hierba de otoño’. José Agustín Blanco.

• Accésit: ‘La loca de Chaillot’. José Ignacio Tamayo.

PREMIO SÉNIOR

• Premio: ‘El programa, la carpa y otras cosas de fiesta’. Fernando Juan Lezaun.

• Accésit: ‘Recuerdos de infancia’. Mª Cruz Ibáñez.

Estos premios, que corresponden a los ámbitos de la literatura, el periodismo, las relaciones intergeneracionales y la educación, honran la figura del doctor Tomás Belzunegui Sarasa. Junto a Joaquín Peñalba, fundó el Servicio de Geriatría del Hospital de Navarra en 1980. Se le considera «uno de los precursores de la geriatría moderna».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.