La sociedad pública Sodena y la Confederación Empresarial Navarra (CEN) anunciaron este jueves un acuerdo que permite liquidar «de forma amistosa y definitiva» el vínculo nacido entre ellas para la adquisición de mascarillas y EPI en la pandemia destinadas a pymes, micropymes y profesionales autónomos.
Tal y como recordó la Cámara de Comptos en su informe de 2022, Albyn Medical recibió en 2020 una estimación de necesidades de 2.149.752 mascarillas y adquirió «una cifra ligeramente inferior»: 2.136.700. El margen neto que la empresa obtuvo fue «de 496 euros». Y es que la caída de los precios de las mascarillas «hizo que las compañías no adquirieran la cantidad prevista». De hecho, solo compraron 364.280. Por lo tanto, se generó un stock de 1.745.600 mascarillas, valorado en 1,8 millones a precio de adquisición.
El acuerdo suscrito por Sodena y la CEN este jueves fue ratificado antes de la firma por el Consejo de Administración de la sociedad pública, así como por la Junta Directiva y el Comité Ejecutivo de la patronal. De esta forma, la CEN «se compromete expresamente frente a Sodena a participar en la pérdida económica generada por el proyecto».
Por un lado, abonará 274.338 euros a la sociedad pública «para compensar parcialmente las pérdidas». La patronal también asume de forma definitiva los gastos en los que ha incurrido hasta la fecha por la ejecución del acuerdo y renuncia de manera «expresa» a reclamarlos a Sodena y/o Albyn Medical. Finalmente, se ha pactado la cesión expresa por la CEN a Sodena «de todos los derechos y obligaciones derivados del acuerdo, así como de cuantas acciones pudieran corresponder a la primera en virtud del mismo».
Este acuerdo llega después de que, en 2023, la CEN y Albyn Medical decidieran donar el stock de mascarillas a la Red de Solidaridad Arcores para dar utilidad a un material «financiado por Sodena y que no se puede usar ni comercializar en territorio europeo».