martes, 1 abril 2025

silvia-cantos-premio-agora
silvia-cantos-premio-agora

Una información de Cristina Catalán para Navarra Capital 

Silvia Cantos Pi, coaching de profesión, pensó en el proyecto TERAPP, en un principio, como una aplicación para ella que cubriera una necesidad que veía importante en su día a día. “Trabajo con otros coaching. Todos nos marcamos objetivos. Quedamos a cierta hora y lugar para trabajar juntos. Pero hay veces que entre citas, ocurrían temas de última hora que se solucionaban vía whatsapp, es decir, solucionábamos consultas vía móvil. Ahí es donde surgió mi idea. Primero pensé en esta APP para mi uso personal, pero luego vi que era interesante desarrollarla como un proyecto más ambicioso, que había que profesionalizar y extenderlo a todos los profesionales”, explica Cantos.

Con este proyecto ha recibido el «I Premio Ágora Emprende» impulsado por el Movimiento Ágora. Un premio incluido dentro de una serie de iniciativas para impulsar el emprendimiento de alto rendimiento y fomentar la creatividad y la cooperación entre los emprendedores. A partir de ahora, recibirá formación gratuita en las instalaciones de Ágora Coworking.

FUNCIONES DE LA APLICACIÓN

TERAPP es una aplicación móvil que pretende profesionalizar el popular whatsapp. Se constituye como una extensión de la oficina o las consultas pero en el móvil y permitiendo un vinculo constante e íntimo con el cliente. “En el día a día, los profesionales necesitamos a nuestro coaching, un terapeuta, abogado, etc. y no podemos estar físicamente con ellos, por motivos de agenda, por viajes, etc. Esta aplicación nos ayuda a tener la oficina en el móvil. Permite agilidad de contacto y privacidad”, añade.

Esta aplicación tiene varias funciones. Es el perfil whatsapp en cuanto a mensajería instantánea. Pero en este caso, el profesional podría ofrecer esta APP como un servicio gratuito a sus clientes, como extensión de su consulta. Así mismo, puede utilizarse como medio de pago. “Es decir, el usuario puede cargar una determinada cantidad de dinero y a medida que vaya haciendo uso de los servicios del profesional, se descuenta de ese saldo. A través de esta aplicación incluso, el usuario podrá pedir cita a su terapeuta y el terapeuta podrá programar sus horas libres. Además, permitirá descargar archivos o colgar a libros de consulta, algo que no permite whatsapp”, explica Silvia.

Esta mini-oficina dentro del móvil, sirve de apoyo entre la consulta real y el cliente en todo momento y lo hace extensible en cualquier momento y lugar siempre y cuando el terapeuta así lo quiera, puesto que es el terapeuta quien lo programa. Está dirigido a todo tipo de profesionales cuyo trabajo tenga relación con un servicio de consulta: terapeutas, coachs, abogados, etc. Cualquier profesional que aporte servicios de consulta o consejos, en los que no sea absolutamente necesaria la presencia física.

«Por otro lado», apunta Silvia, «hay algunos obstáculos para desarrollar esta APP correctamente y de manera profesional y bien. Esto es lo referente a la protección de datos y encriptación. Siendo una herramienta profesional, hay que trabajar muy bien el tema de la encriptación de sus propietarios, los móviles que van a utilizar, etc. Aún así, esperamos que en un par de meses lo tengamos todo en marcha», finaliza.

 

 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.