Vegetales Línea Verde Navarra, empresa especializada en alimentos de IV y V gama, ha crecido un 17,6 % en facturación en los dos últimos años, al pasar de los 85 millones de euros en 2022 a los 100 millones de 2024. Un dato que explica el buen momento que atraviesa la empresa en la Comunidad foral, donde cuenta con sedes en Tudela y Lodosa, esta última adquirida a Elaborados Naturales en 2017. «2024 fue un año de crecimiento para la compañía», apuntan a este medio fuentes de esta filial del grupo italiano Vegetales Línea Verde, con presencia en Navarra desde 2008.
En este sentido, el 75 % de las ventas se focalizó en la comercialización de refrigerados hortofrutícolas y productos de IV gama. «La categoría está en un buen momento, y nuestros clientes demandan cada vez más soluciones convenience para consumir en cualquier momento y lugar», agregan.
Concretamente, Vegetales Línea Verde Navarra comercializó 18.000 toneladas de productos de IV gama en 2024 a través de su marca DiqueSí (socia de Grupo AN) y prevé alcanzar las 18.500 toneladas este año. Por otro lado, esta marca fue galardonada con dos premios Sabor del Año 2025 en las categorías de Ensaladas Completas y Salsas Frescas en una gala celebrada el pasado febrero en el Palau de la Música de Barcelona.
«Lanzamientos como el Fresh Kebab DiqueSí, de nuestra gama de ensaladas completas, se encuentran asentados a nivel nacional y regional», destaca la empresa. De cara a este 2025, Vegetales Línea Verde ampliará su catálogo de referencias, lanzará nuevas gamas de productos y mejorará recetas existentes.
LAS INVERSIONES, AL DETALLE
Para continuar en esa línea ascendente, Vegetales Línea Verde Navarra tiene definido un plan de inversiones encaminado a mejorar su cadena de producción y dotar a sus trabajadores de nuevas infraestructuras. De hecho, el año pasado la empresa instaló un vibrador de mayor tamaño para dispersar los alimentos sobre la cinta transportadora y descubrir cuerpos extraños más fácilmente.
Además, implantó un sistema de visión para detectar errores en la fecha de caducidad, código de barras y cierre de los envases. Por último, implementó un novedoso sistema de gestión para controlar el área productiva y logística. Estas son solo algunas de las novedades puestas en marcha en 2024, cuyo importe total ascendió a 800.000 euros.
La firma también ha planificado varias inversiones este año por un montante similar. «Vamos a incorporar cintas bateadoras en todas las líneas de producción que, junto a los aeroseparadores, aumentarán la garantía de localizar cuerpos extraños», avanzan las fuentes consultadas. En paralelo, y para incrementar su capacidad productiva, «prevé adquirir una centrifugadora con el doble de capacidad de las actuales»; estudia instalar un pasillo metálico, que dé acceso al Laboratorio de Calidad; y, por último, proyecta poner en marcha una iniciativa para automatizar uno de los procesos productivos en su totalidad.